|
Proyecto
Gauss. Actividades matemáticas con geogebra ¡Qué bien hubiese venido ahora con la crisis del coronavirus! |
Última actualización: 20-12-2022 |
||
Si estás interesado en las Matemáticas, si eres profesor, estudiante, o simplemente sientes curiosidad, esta página te puede ayudar.
![]() |
FELICES FIESTAS... Y QUE 2023 NOS VAYA BONITO |
![]() |
EXPOSICIÓN |
Matemáticas para un mundo mejor |
|
Comisario: Antonio Pérez Sanz La Exposición presencial ha visitado más de 15 ciudades españolas a lo largo de los años 2021 y 2022. La versión virtual de la exposición la puedes disfrutar aquí. La exposición consta de diez núcleos temáticos que abarcan los campos más dispares:
En cada panel se incluyen aplicaciones informáticas interactivas, 140 en total (110 propias), realizadas con GeoGebra, por:
|
|
2021. Marzo, mes de las matemáticas. La exposición «Matemáticas para un mundo mejor» es una iniciativa de la RED DiMa, para ampliar el Día Internacional de las matemáticas, el popular día de PI.
Autores:
|
Grigori Perelman. El genio matemático contestatario
![]() |
Grigori Perelman. El vencedor de la conjetura de Poincaré.Madrid. Palacio de congresos del IFEMA. 22 de agosto de 2006. 10 de la mañana. Madrid es la capital mundial de las matemáticas. Más de 3500 matemáticos venidos de más de 120 países han invadido la capital de España en este aún caluroso verano. «Lamento profundamente que el Dr. Perelman haya declinado la medalla Fields», anuncia el presidente de la IMU, John Ball, quien viajó ex profeso a San Petersburgo para intentar convencerle. Pero, nos dice: «Quedé desilusionado por su rechazo. Su motivación gira alrededor de su sensación de aislamiento de la comunidad matemática».
Grigori Perelman no vino a Madrid. Había renunciado al galardón
más preciado de los matemáticos. |
![]() |
Alexandre Grothendieck. Anarquista, ecologista y genio matemático a contracorriente
![]() |
Alexandre Grothendieck. Matemático sublime y fundador del ecologismo radical.El
13 de noviembre de 2014, a las 18:33 horas fallecía, en el
hospital de Saint-Girons en Francia, Alexandre Dejaba
este mundo un genio matemático a contracorriente. |
![]() |
MANDELBROT.
Tres días en Madrid con el padre de la geometría fractal
![]() |
Benoit Mandelbrot en el ICM de Madrid de 2006.Madrid,
viernes, 25 de agosto de 2006. |
![]() |
KURT GÖDEL. La extraña muerte de una mente prodigiosa
![]() |
Gödel. A contracorriente.14 de enero de 1978Después de entregarle el original a la enfermera el doctor Greenway se detuvo antes de firmar la copia del acta de defunción tras echarle una última ojeada y subrayó la fecha que aparecía sobre su firma: 14 enero de 1978; el nombre y las fechas que encabezaban el documento: Kurt
Friedrich Gödel, 28 de abril de 1906 14 de enero de
1978; y el último párrafo: víctima de desnutrición
e inanición provocada |
![]() |
Centenario de ALAN TURING
![]() |
El día 23 de junio de 1912 nacía Alan Turing uno de los genios más notables del siglo XX, el padre de la computación moderna, un gran hombre y un matemático a "contracorriente". Como modesto homenaje a este matemático genial incluímos aquí un relato de sobre su figura, un capítulo del libro Matemáticos a contracorriente de Joaquín Collantes y Antonio Pérez que aún espera una editorial para ver la luz. Relato: Alan Turing: a contracorriente ¿Suicidio o asesinato de Estado? |
Documental resumen de su vida y a aportaciones |
El
oro de Newton. Novela matemática A Quino y a mi nos ha costado unos años y algún disgusto con una multinacional de la edición (RBA) pero al final ha visto la luz. Lo que empezó como una prolongación lúdica de los Matecuentos (ed. Nivola) se convirtió en una novela seria, histórica y matemática (si es que pueden existir novelas matemáticas) hecha en collera (los taurinos ya saben). Sin templarios, ni cálices sagrados. Con protagonistas humanos arrastrados por el torrente de la historia, en Londres y Berlín, en los años 40. O con sus nietos en Asturias y Alemania en el siglo XXI. Y con otros protagonistas más discretos, pero siempre presentes: Newton, Fermat, Euler, Durero, Paccioli, Vermeer, Picasso... ¡Sus libros y sus cuadros expoliados por los nazis! Como también lo fue el "oro" de Newton. Para encontrar el Oro tendrás que resolver algún problema matemático. Pero no te desesperes. Muchos, antes que tú, lo intentaron y fracasaron. Y para
comprar la novela te tendrás que pasar por la FNAC, la Casa
del Libro, el Corte Inglés... Y
también lo puedes encontrar en la red: |
|
MÁS POR MENOSEl libro + un DVD con los documentales de la serie de La Aventura del Saber de RTVE ya está en las librerías |
![]() |
![]() |
SUMA. Revista de la FESPM. Artículos de Antonio Pérez Sanz, en la sección De cabeza... |
|
Don Quijote y Sancho Panza ...desfaciendo entuertos matemáticos |
El problema de Basilea. El año de Euler: 1707-2007 | |
El embrujo de los números perfectos | ||
Ramanujan y el número pi | ||
El mejor tobogán... o el ingenio matemático de Johann Bernoulli | Gauss y el polígono regular de 17 lados | |
RELATO
MATEMÁTICO |
||
![]() |
LA ÚLTIMA NOCHE DE G. CARDANOasí que mi vida, precisamente, termina hoy, día 21 de septiembre del año de 1576. No todos podrán precisar con exactitud matemática el día de su muerte y hasta la hora y el minuto como yo, que para eso soy un gran astrólogo más amigo de las estrellas que de los hombres, que ellas iluminan la noche y no traicionan. Así pues, adiós; me despido de una vida plena como pocos mortales la han disfrutado, que yo sí, pues lo puedo asegurar y por lo tanto, lo aseguro.Y así lo firmo en el citado día 21 de septiembre del año 1576, en la ciudad de Roma. Gerolamo Cardano. |
Matemáticas vivas o matemáticas de museo. Conferencia Matemátiques 3,14. Castellón
![]() |
![]() |
![]() |
Granada6 de Julio de 2007 |
Conferencia plenaria (Texto en pdf)¡MALDITOS
SEAN LA REGLA Y EL COMPÁS!
|
EXPOSICIONES MATEMÁTICASEN EL CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE DE MADRIDDel 17 de agosto al 29 de octubre de 2006. ICM 2006 |
||
COMISARIOS: RAÚL iBÁÑEZ, ANTONIO PÉREZ SANZ - (DIVULGAMAT) |
||
|
Exposición y libro |
![]() |
|
|
Ambas series se pueden ver, con actividades para clase, en Internet en la videoteca de la web de La Aventura del Saber |
|
Histórico |
|
|
|
|
DIDÁCTICA |
|
---|---|
|
Homenaje a un gran poeta y a un gran hombre: José Agustín Goytisolo.
A Miguel de Guzmán. In memoriam Homenaje en la Universidad Complutense. 2004. Mesa Redonda ¿QUÉ MATEMÁTICAS PARA TODOS EN EL SIGLO XXI? Página web recuperada de Miguel de Guzmán (Documentos históricos a punto de perderse) |
![]() |
© Copyright 1998-2022 Antonio Pérez Sanz- All Rights Reserved