Las
Matemáticas en sus personajes. Editorial NIVOLA
Los títulos son
Arquímedes:
Alrededor del círculo. R. Torija
Herrera
Fermat: el mago de los números. Blas
Torrecillas
Newton: el umbral de la ciencia moderna.
José Muñoz Santonja
Tartaglia y Cardano. Las Matemáticas
en el Renacimiento italiano. Fco. Martín Casalderrey
Galois. Matemáticas y Revolución.
Fernando Corbalán
Euler. El maestro de todos los matemáticos. W. Dunham
Mujeres, manzanas y matemáticas. Xaro Nomdedeu
Descartes. Geometría y método. Angel Chica
Pitágoras. El filósofo del número. Perdo M.
González Urbaneja
Los
Bernoulli. Geómetras y viajeros. C. Sánchez y C. Valdés
Legendre.
La honestidad de un científico. A. G. Azcárate
Omar
Jayyam. Poeta y Matemático. R. Moreno
Monge.
Libertad, igualdad, fraternidad y goemetría. A. Hernández
Y
muchos más...
Y
además, en la misma editorial y en su colección Epistéme
Apología
de un Matemático de G.H.Hardy
Y
en Ciencia abierta
La
matemática española y la crisis de finales del XIX.
J. Peralta
Las
matemáticas del siglo XX. Una mirada en 101 artículos
El
mundo como un juego matemático. John von Neuman. A. Millán
Aventuras
de un matemático. Memorias de Stanislaw Ulam
Ritmos. Matemáticas
e imágenes
Y para los más
pequeños
Matecuentos,
cuentamates. Vol. I, II y III. A. Pérez y J. Collantes
El
país de las mates para novatos y para expertos
Ojala no
hubiera números. E. Serrano
Teatro Mático.
I. Roldán
Un cuento
enmarañado. Lewis Carrol