ÍNDICE DE MATERIALES ELABORADOS Y EXPERIMENTADOS





De las actividades que aparecen subrayadas se adjunta material impreso y/o informático explicativo de la misma: descripción, hojas de alumno, aplicación informática, programa, ficha de vídeo, modelo de desarrollo de la actividad...
 
Materiales Álgebra y números Funciones Geometría Estadística y azar
Manipulables:

Poliespan, Varillas,

Papel, Plastico duro, Geoplano

    POLÍGONOS

Obtener el máximo número de polígonos distintos al cortar un cubo mediante un plano
Clasificar los polígonos obtenidos
¿Qué tipo de polígonos se pueden obtener?

Polígonos semejantes

 
Instrumentos de medida:

Transportador de ángulos

Compás

Regla

Papel milimetrado

    TRIÁNGULOS

Los seis elementos de un triángulo. ¿Cuántos necesitamos conocer para construirlo?
Relaciones entre los lados, entre los ángulos y entre los lados y los ángulos
Rectas notables. Construcción mediante plegado y con regla y compás

CIRCUNFERENCIA

Angulos

 
Plegado de papel
    TEOREMA DE THALES

TRIÁNGULOS

Construcción de triángulos rectángulos 
Teorema de la altura
Teorema del cateto
Aplicaciones
Triángulo equilátero
Altura y lado
Triángulos isósceles

 
Espejos, mira y libro de espejos
    TRIÁNGULOS

Trazados de mediatrices
Trazados de bisectrices
Trazados de alturas
El centro de un triángulo
El punto de Fermat

 
Juegos, puzzles
Domino de fracciones   TEOREMA DE PITÁGORAS

Construcción de puzzles pitagóricos, basados en las distintas demostraciones.
Actividades de juego y comprobación

TANGRAM DE 5 PIEZAS

Clasificación de triángulos
Cuadriláteros
Relaciones entre lados de un triángulo
Ángulos en un triángulo
Cálculo de longitudes y áreas

 
Ordenador, pantalla de proyección.

Programas informáticos:

CABRI II*

CALCULA

CÓNICAS

  CALCULA.

Rectas: 

Función lineal y afín

Paralelismo de rectas

Pendiente

Función cuadrática

Estudio local:

Crecimiento, máximos y mínimos, concavidad y convexidad.

Función de proporcionalidad inversa

CABRI-GEOMETRE

Homotecias entre triángulos
Traslaciones de triángulos. Frisos
Recta secante

CABRIWEB*

CUADRILÁTEROS
Isoperimétricos

TRIÁNGULOS
Baricentro, incentro, circuncentro y ortocentro. 
La recta de Euler

MOVIMIENTOS EN EL PLANO

Homotecias de triángulos. Pantógrafo
Simetrías

CÓNICAS

CÓNICAS II

 
Hoja de cálculo
Adivinador de números
Simplificaciones algebraicas
Comprobador de ecuaciones
Resolución de ecuaciones
Ecuación de 2º grado
Sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de inecuaciones
    Estadística descriptiva. Carrera 2000
Media y mediana
Cuartiles
Rango percentil
Estaturas
Grandes números
Dados 2000
Aparato de Galton
Estadística de las palabras.
Simulación de tirada de una moneda.
Tirada de monedas
Estadística bidimensional
Calculadora gráfica
Resolución de ecuaciones de 2º grado
Ecuaciones de 2º grado y grado superior.
Resolución de ecuaciones mediante tablas.
Resolución gráfica de sistemas lineales.
Resolución de inecuaciones de primer grado.
Resolución de inecuaciones de 2º grado
Sistemas no lineales
    Iniciación a la estadística descriptiva.Datos cuantitativos con ti-82

Regresión y correlación con ti-82

Vídeos
Números triangulares, números cuadrados.
Pitágoras: mucho más que un teorema
Fibonacci: la magia de los números
El número áureo
Historias de pi
El lenguaje de las gráficas Cónicas: del baloncesto a los cometas Las leyes del azar.

La estadística por dentro

Software propio
Buscador. Programa para comprobar conjeturas sobre números enteros      

 
 
   

* Aplicaciones de cabriweb para el estudio de la geometría en la ESO

Las aplicaciones permiten realizar estudios dinámicos de las propiedades geométricas de los temas de geometría plana que se desarrollan en el currículo de la ESO.

Se pueden ver utilizar sin necesidad de tener CABRI instalado, utilizando la aplicación CABRIWEB. Esta aplicación informática permite ver las aplicaciones con cualquier navegador de Internet, siempre que se tenga instalada la aplicación CABRIJAVA.
 
 

Aplicaciones desarrolladas con CABRI WEB
Tema
Aplicación
Observaciones
Cuadriláteros
isoperim
Estudio de las áreas de cuadriláteros de igual perímetro
Triángulos
isoscel1

isoscel2

rectatri

Construcción de triángulos isósceles mediante giros

Construcción de triángulos isósceles mediante simetría axial

Mediatrices, bisectrices, medianas y alturas de un triángulo. Recta de Euler

Movimientos en el plano
traslac1

copiar

homotec1

pantogra

simaxial

simaxia2

simaxia3

simcentr

Máquina para dibujar traslaciones

Máquina de copiar una imagen basada en traslaciones

Dibuja figuras homotéticas

Pantógrafo para dibujar figuras semejantes

Máquina para dibujar simetrías axiales

Composición de dos simetrías axiales de ejes secantes

Composición de dos simetrías axiales de ejes paralelos

Simetría central

Cónicas
secante2

elipse1

parabol

parabol2

Potencia de un punto respecto de una circunferencia

Generación de una elipse mediante circunferencias tangentes internas a otra

Propiedad física de la parábola

Propiedad geométrica de la parábola

Todas estas aplicaciones están disponibles en la página del IES SALVADOR DALÍ: http://centros5.pntic.mec.es/ies.salvador.dali1


Página principal