Entre las frases, anécdotas, historias, curiosidades, etc. se intercalan algunos acertijos y algunos problemas escogidos..
1. EL MEJOR FÍSICO. ¿Qué mujer ha tenido el mejor físico?
2. Profesor:
Dígame usted una forma de comprobar el efecto Doppler, usando la
luz en vez del sonido.
Alumno:
Cuando es de noche, las luces de los coches se ven blancas cuando se acercan
y rojas cuando se alejan.
3. CON MALETÍN EN EL ASCENSOR. Con un maletín en la mano, Vd. toma el ascensor en la planta baja. El ascensor empieza a subir. ¿El maletín le parece más pesado, más ligero o igual que antes?
4. No es una ilusión óptica, simplemente lo parece.
5. NO LO HACEN. ¿Por qué los físicos cuánticos no hacen el amor?
6. ANUNCIO. Se alquila botella de Klein. Pregunte dentro.
7. ¿ESTÁ VD. EN LA LUNA? Desde la Tierra podemos ver la salida y la puesta de la Luna. Cuando vivamos en la Luna, ¿podremos ver desde allí la salida y la puesta de la Tierra?
8. Una vibración es un movimiento que es incapaz de decidirse por una dirección en particular.
9. ENTRE SUPERCONDUCTORES. ¿Qué le dijo un superconductor a otro?
10. Era un tío tan pesado que lo usaban en la NASA para absorber neutrinos.
11. LOS RAYOS DE MI CARRETA. En las bicicletas, los rayos están montados tangencialmente, mientras que en las carretas están montados radialmente. ¿Por qué?
12. Jaimito, ¿qué
es lo que ocurre cuando un cuerpo se sumerge en el agua?
Pues, que suena el teléfono.
13. AL CAER. ¿Qué hace un electrón cuando cae y llega al suelo?
14. Pues, el otro día
vi en un debate en la tele que la densidad de los lobos en Minnesota esta
disminuyendo.
¡Qué tontería!
Eso pensé yo, pero el caso es que los ecologistas no se ponían
de acuerdo ni entre ellos mismos.
¡Pero qué inútiles, si lo único que tienen que
hacer para medir su densidad es tirarlos al agua!
15. EL DEDO EN EL BALDE. En un platillo hay un balde con agua. En el otro una pesa. La balanza está equilibrada. Ahora Vd. mete un dedo en el agua, sin tocar el balde. La balanza, ¿seguirá en equilibrio?
16. DIEZ MÉTODOS PARA HALLAR LA ALTURA DE UN EDIFICIO UTILIZANDO UN BARÓMETRO
18. Cierto aparato en un laboratorio de física tenía un aviso que decía: «Peligro, emisión de radiaciones; no coloque ninguna parte del cuerpo enfrente del emisor cuando la máquina este encendida». Lo curioso del caso es que esta nota estaba escrita en letra pequeña justo al lado del punto fatídico, de forma que para leerla había que colocar el ojo enfrente del emisor.
19. MOVIÉNDOSE DE DÍA Y DE NOCHE. ¿Cuando se mueve Vd. más deprisa con respecto al Sol, de día o de noche?
20. POSIBLES ADVERTENCIAS
EN LOS ENVOLTORIOS DE ALGUNOS PRODUCTOS TENIENDO EN CUENTA LAS LEYES FÍSICAS.
[Autores: Susan Hewitt y Edward Subitzky]
1. Advertencia: Este producto deforma el espacio
y el tiempo en sus inmediaciones.
2. Advertencia: Este producto atrae a cada trozo
de materia en el universo, incluyendo los productos de otros fabricantes,
con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional
al cuadrado de la distancia entre ellas.
3. Precaución: La masa de este producto
contiene una energía equivalente a 190 millones de toneladas de
TNT por kilogramo de peso.
4. Manipúlelo con extremo cuidado: Este
producto contiene diminutas partículas cargadas en movimiento a
velocidades de más de 900 millones de kilómetros por hora.
5. Aviso al consumidor: A causa del "Principio
de Incertidumbre", es imposible que el consumidor sepa al mismo tiempo
de forma precisa donde se encuentra este producto y con que velocidad se
mueve.
6. Aviso al consumidor: Hay una posibilidad muy
pequeña de que mediante un proceso conocido como "Efecto Túnel",
este producto desaparezca espontáneamente de su situación
actual y reaparezca en cualquier otro lugar del universo, incluyendo la
casa de su vecino. El fabricante no se hace responsable de cualquier daño
o perjuicio que pueda originar.
7. Lea esto antes de abrir el envoltorio: Según
ciertas versiones de la Gran Teoría Unificada, las partículas
primarias constituyentes de este producto pueden desintegrase y desaparecer
en los próximos cuatrocientos millones de años.
8. Este producto es 100% materia: En la improbable
situación de que esta mercancía entre en contacto con antimateria
en cualquiera de sus formas, ocurrirá una explosión catastrófica.
9. Advertencia legal: Cualquier uso de este producto,
en cualquier de sus formas, aumentará la cantidad de desorden en
el universo. Aunque de esto no se deriva ninguna responsabilidad, se advierte
al consumidor que este proceso conduce inexorablemente a la muerte térmica
del universo.
10. Aviso: Las partículas más fundamentales
de este producto están unidas entre si por una fuerza de la que
se conoce poco actualmente y cuyos poderes adhesivos no pueden por tanto
garantizarse de forma permanente.
11. Atención: A pesar de cualquier otra
información sobre composición que este producto contenga,
se advierte al consumidor que, en realidad, este producto consta de un
99.9999999999% de espacio vacío.
12. Advertencia: El fabricante tiene técnicamente
derecho a proclamar que este producto es decadimensional. Sin embargo,
se recuerda al consumidor que esto no le confiere derechos legales mas
allá de aquellos aplicables a los objetos tridimensionales, ya que
las siete nuevas dimensiones están confinadas en un "área"
tan pequeña que no se pueden detectar.
13. Advertencia: Algunas teorías mecanocuánticas
sugieren que cuando el consumidor no observa este producto directamente,
puede dejar de existir o existe solamente en un estado vago e indeterminado.
14. Aviso de equivalencia de componentes: Las
partículas subatómicas (electrones, protones, etc.), de que
consta este producto, son exactamente las mismas, en cada aspecto medible,
que aquellas que se usan en los productos de otros fabricantes, y no es
posible expresar legítimamente ninguna reclamación en sentido
contrario.
15. Advertencia sanitaria: Téngase cuidado
al coger este producto, ya que su masa, y por tanto su peso, dependen de
su velocidad relativa al usuario.
16. Advertencia a los compradores: Todo el universo
físico, incluyendo este producto, puede un día volver a colapsarse
en un espacio infinitamente pequeño. Si otro universo resurge posteriormente,
la existencia de este producto en dicho universo no se puede garantizar.
21. (Durante un examen
oral de física, un estudiante concluye que "F = -MA")
Sonrojado, comenta: Bueno, obviamente he cometido algún error.
No señor, usted ha cometido un número impar de errores.
22. Anécdota sobre
Gell-Mann, uno de los desarrolladores de la teoría cuántica.
Protestó una multa que le habían puesto por saltarse un semáforo
en rojo. Alegó que el efecto Doppler le había hecho ver la
luz roja de color verde. Como era un premio Nóbel, tenía
casi convencido al juez cuando un estudiante de física de entre
los asistentes le explicó las cosas de otra forma al juez, que cambio
la multa por saltarse un semáforo a otra por exceso de velocidad.
23. EL TANQUE. Un tanque lleno de agua pesa 6 veces más que cuando está vacío. Lleno con otro líquido, pesa 69 veces más que cuando está vacío. ¿Cuál es ese otro líquido?
24. En realidad los aviones con un sólo motor son planeadores. La hélice no es más que un ventilador. Si no lo cree Vd., quítela y verá como el piloto empieza a sudar.
25. En un examen:
Cuando la luz blanca pasa a través de un prisma, sale luz de varios
colores. ¿Cómo demostraría Vd. experimentalmente que
estos colores estaban originalmente en la luz blanca, y no en el prisma?
Muy fácil, bastaría observar que el color del prisma es el
mismo después de que haya pasado la luz.
26. Estudiante de física: Comprendo cómo hacen los científicos para calcular las distancias a las estrellas, pero lo que me gustaría saber es cómo hacen para averiguar sus nombres.
27. TERMÓMETRO DEFECTUOSO. Un termómetro defectuoso indica +1° para el hielo al fundirse, y +105° para el vapor del agua hirviendo. ¿Cuál es la temperatura real cuando marca +17°?
28. ¿CÓMO
SE CALCULA EL VOLUMEN DE UNA VACA?
Ingeniero: Metemos la vaca dentro de una gran cuba de agua y la
diferencia de volumen es el de la vaca.
Matemático: Parametrizamos la superficie de la vaca, el
volumen de la vaca se calcula mediante una integral triple.
Físico: Supongamos que la vaca es esférica ...
29. Las tres leyes de la
termodinámica son:
I. No puedes ganar.
II. No puedes empatar.
III. No puedes abandonar el juego.
30. ...