CIENCIAS EN GENERAL
Entre las frases, anécdotas, historias, curiosidades, etc. se intercalan algunos acertijos.
1. GUÍA DE BOLSILLO DE
2. 20 RAZONES DE POR QUÉ DIOS NO PUEDE SER CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD.
3. NO ... NADA EN ...
4. Arqueología. Única ciencia cuyo futuro está en ruinas.
5. EUFEMISMOS DE LAS
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. Como todo sabemos, los científicos necesitan
publicar sus resultados en revistas de "reconocido prestigio" para
que les crean.
Estos
artículos se redactan de forma más o menos uniforme, pero esconden una serie de
eufemismos que, para cualquier profano en la materia, pasarían desapercibidos.
Si algún día
cae en sus manos uno de estos artículos, las 19 claves que le voy a desvelar a
continuación, le serán la mar de útiles.
Nº |
DONDE DICE |
DEBERÍA DECIR |
1 |
Desde hace tiempo se sabe ... |
No me he molestado en buscar la referencia original |
2 |
... de gran importancia técnica y practica |
... que me interesa personalmente |
3 |
Aunque no nos haya sido posible aportar una respuesta definitiva al problema ... |
No es que hayamos hecho muchos experimentos, pero nos dijimos que igual colaba. |
4 |
El reactivo Flogisto ha sido escogido por su capacidad de demostrar los efectos deseados |
En el laboratorio de al lado tenían un montonazo de Flogisto y no sabían que hacer con él |
5 |
Muy puro / extremadamente puro / purísimo / ultrapuro ... |
De composición desconocida, excepto por las exageraciones del proveedor |
6 |
Se escogieron tres casos para un análisis más detallado |
Como no entendimos el comportamiento de los otros casos, los tiramos y nos quedamos sólo con los que comprendíamos |
7 |
La muestra se manipuló con cuidado |
Se cayó al suelo, pero no se rompió |
8 |
La muestra se manipuló con extremo cuidado |
Se cayó una sola vez |
9 |
Los resultados típicos muestran ... |
Presentamos los mejores resultados |
10 |
Aunque en la fotografía no se aprecien los detalles ... |
Es que si no hay una mancha ahí, todo se nos va al carajo |
11 |
Seguramente, períodos más largos ... |
No he tenido paciencia para esperar |
12 |
Estos resultados se publicarán más adelante |
Ya veremos si tengo ganas de hacer esos experimentos |
13 |
Experimentos sin publicar |
Chapuzas tan horribles que podrían arruinar nuestra reputación |
14 |
Los valores más increíbles fueron obtenidos por Fulanito |
Fulanito es alumno mío |
15 |
... sugiere que / parece que / sería posible que ... |
En mi opinión ... |
16 |
Investigaciones complementarias serían necesarias |
No entiendo nuestros resultados |
17 |
Correcto en un orden de magnitud |
Falso |
18 |
Seria de esperar que este trabajo anime a otros investigadores en este campo |
Nuestro trabajo es malo, pero los demás no son mejores, y en todo caso el tema no tiene ningún interés |
19 |
Agradecemos a Fulanito por la ayuda prestada y a Zutanito por sus interesantes comentarios |
Fulanito hizo el trabajo y Zutanito fue el único que supo entender los incoherentes resultados |
6. ASTRÓNOMOS ELECTRICISTAS. ¿Cuántos astrónomos hacen falta para cambiar una bombilla?
7. La ciencia son hechos; de la misma manera que las casas están hechas de piedras, la ciencia está hecha de hechos; pero un montón de piedras no es una casa y una colección de hechos no es necesariamente ciencia. (Bertrand Russell)
8. La ciencia es lo que sabes, la filosofía es lo que no sabes.
9. Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí. (Confucio)
10. Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay mas allá. (Albert Einstein)
11. Plagio. Copiar
de un artículo.
Tesina.
Copiar de un libro.
Tesis
doctoral. Copiar de muchos libros.
12. Periodista:
Enhorabuena por haber ganado 200 millones en la lotería.
Científico:
Muchas gracias.
Periodista:
¿Tiene usted algún plan para gastar los millones?
Científico:
No, la verdad es que no, seguiré investigando hasta que se me acaben.
13. Pues yo no entiendo para qué nos hace falta la energía nuclear, si total, ya tenemos la electricidad.
14.
15. ¿CÓMO SE PONEN LAS
NOTAS?
DEPARTAMENTOS |
¿CÓMO PONEN LAS NOTAS? |
ESTADÍSTICA |
Se colocan los estudiantes por orden alfabético sobre una gráfica, distribuidos a lo largo de una gaussiana. |
PSICOLOGÍA |
Los estudiantes hacen una mancha en el examen, y el profesor pone la nota de acuerdo con lo primero que le sugiere dicha mancha. |
COMPUTACIÓN |
Se usa un generador de números aleatorios. |
HISTORIA |
Cada estudiante recibe la misma nota que el año anterior. |
RELIGIÓN |
Dios pone las notas. (Inapelable) |
FILOSOFÍA |
¿Para qué queréis notas? |
DERECHO |
Los estudiantes tienen que defender el por qué se merecen un sobresaliente. |
MATEMÁTICAS |
Las notas son variables aleatorias. |
16. Un verdugo a su víctima: "Te voy a torturar durante tanto tiempo que te va a parecer un doctorado."
17. Si el cerebro humano fuese tan simple que pudiésemos entenderlo, entonces seríamos tan simples que no podríamos entenderlo. (Sigmund Freud)
18. ¿CUÁNTO VALE LA SUMA
2+2?
Ingeniero |
3.9968743 |
Físico |
4.000000004 +- 0.00000006 |
Matemático |
Espere, solo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy acotando ... |
Filósofo |
¿Qué quiere decir 2+2? |
Lógico |
Defina mejor 2+2 y le responderé |
Contable |
Cierra puertas y ventanas y pregunta en voz baja "¿Cuánto quiere que sea el resultado?" |
Abogado |
¿Cuánto quiere Vd. que valga? |
Hacker |
Consigue acceder ilegalmente a un superordenador, escribe un programa para calcularlo, y dice que la respuesta es 5, salvo por un par de errores en el programa que se corregirán pronto |
19. Conclusión. Es lo que se consigue cuando uno se cansa de pensar.
20. CIENCIAS EXACTAS.
La física, la astronomía y las matemáticas son consideradas dentro de las ciencias
exactas. Pero ¿son todas igualmente exactas? O dicho de otra manera, los
descubrimientos, ¿requieren el mismo rigor lógico en las tres? La siguiente
historia, tomada del libro Conceptos de matemática moderna de Ian Stewart, publicado por
Alianza Editorial, arroja luz sobre el tema.
Se cuenta que un físico, un astrónomo y un matemático se encontraban de
vacaciones en Escocia. Al echar una ojeada por la ventanilla del tren. vieron
una oveja negra en medio del campo. «¡Qué
interesante!», observó el astrónomo,
«todas las ovejas escocesas son negras». A lo que respondió el físico, «¡No, no! ¡Algunas ovejas escocesas son negras!». El matemático alzó suplicante la mirada al cielo y
entonó. «En Escocia existe al menos un
campo, que contiene al menos una oveja, uno de cuyos lados, al menos, es negro».
21. ¿CÓMO SABÍAN QUE ERA
UN CIERVO?
El
físico: Observó que su tamaño, color, comportamiento, etc,
era el de un ciervo, por tanto era un ciervo.
El
matemático: Le pregunto al físico, con lo cual consiguió reducir el
problema a otro anterior.
El
ingeniero: Había ido a cazar ciervos, por lo tanto era un ciervo.
22. TOMADURA DE PELO. ¿Cómo se puede tomar el pelo a un arqueólogo?
23. Un brujo no practicaba las Ciencias Ocultas simplemente porque no las encontraba.
24. Un científico sueco, nada tonto, por cierto, ha descubierto que su mujer le engaña con otro sueco distinto al de siempre.
25. Con tantos matrimonios entre menores, los científicos americanos han inventado una píldora anticonceptiva en forma de chicle.
26. Mientras un famoso científico iba a tener una de sus innumerables conferencias, su mujer dijo a su chófer: «Si supiera todo lo que él cree que sabe no nos dejaría solos para ir a dar todas estas conferencias. ¿Verdad querido?»
27. Un científico holandés ha descubierto un fármaco que prolonga la vida hasta los 150 años. Al enterarse Franco comento: «¡A buenas horas mangas verdes!»
28. Un científico alemán ha descubierto la dieta del siglo. «Hacer el amor consume las mismas calorías que proporciona una sopa de cocido y un filete de ternera». Va a ser la única dieta que se hará con gusto.
29. Cinco notables judíos
han marcado la Historia de la Humanidad, dictaminando la regla universal que rige
el mundo, según sus opiniones:
Para Moisés, todo es ley.
Para Jesús, todo es amor.
Para Marx, todo es dinero.
Para Freud, todo es sexo.
Para Einstein, todo es relativo.
30.
El zorro:
Hola, conejo, ¿qué haces?
El
conejo: Estoy escribiendo una tesis doctoral sobre como los conejos comen
zorros.
El zorro:
Ja, ja, ¿pero qué dices?
¿No te lo crees ni tú?
El
conejo: Anda, ven conmigo dentro de la cueva.
Los dos entran en la cueva y al cabo de un rato sale el conejo con la calavera
del zorro y se pone a escribir. Al cabo de un rato llega un lobo.
El lobo:
Hola, conejo, ¿qué haces?
El
conejo: Estoy escribiendo mi tesis doctoral sobre como los conejos comen
zorros y lobos.
El lobo:
Ja, ja, que bueno, que
chiste mas divertido.
El
conejo: ¿No te lo crees? Anda, ven dentro de la cueva, que te voy a enseñar
algo.
Al cabo de un rato sale el conejo con una calavera de lobo, y empieza otra vez
a escribir. Después llega un oso.
El oso:
Hola, conejo, ¿qué haces?
El
conejo: Estoy acabando de escribir mi tesis doctoral sobre como los conejos
comen zorros, lobos y osos.
El oso:
No te lo crees ni tú.
El
conejo: Bueno, ¿a que no te metes en la cueva conmigo?
De nuevo se meten los dos en la cueva, y como era de esperar, un león enorme se
tira encima del oso y se lo come. El conejo recoge la calavera del oso, sale
fuera y acaba su tesis.
Moraleja: Lo importante no
es el contenido de tu tesis, sino tu asesor.
31. La ciencia ha salvado mi vida. (Carl Sagan, dos meses antes de morir)
32. Si supiese que es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación, ¿verdad? (Albert Einstein)
33. He redactado esta carta más extensa de lo usual porque carezco de tiempo para escribirla más breve. Louis Pasteur (1822-1884)
34. GUÍA DEL ESTUDIANTE PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICAS, ETC.
[Autor: Joe Dodson, Mathematics Supervisor,
Winston-Salem/Forsyth County Schools,
Ver Texto Original en Inglés.
35. ¡Dichosos los astrólogos! Se les cree si dicen una verdad entre cien mentiras, mientras que otras personas pierden toda credibilidad si dicen una mentira entre cien verdades. (Francesco Guicciardini)
36. La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos. (Albert Einstein)
37. Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos. (R. Phillips)
38. Ciencia sin conciencia sólo es ruina del alma. (François Rabelais)
39. PARA LIBRARSE. ¿Cuál es la mejor forma de librarse de un problema?
40. El arte es 'yo'; la ciencia es 'nosotros'. (Claude Bernard)
41. La ciencia avanza a pasos, no a saltos. (Thomas Babington Macaulay)
42. La ciencia es el conocimiento organizado. (Herbert Spencer)
43. La ciencia es la estética de la inteligencia. (Gaston Bachelard)
44. LUGAR. La prueba de que el saber no ocupa lugar la tenemos en los pocos centímetros que mide esta frase.
45. EL ASALTANTE DE
CAMINOS Y EL VIAJERO. Un asaltante de caminos corta el paso a un viajero y
le apunta con un arma de fuego.
Asaltante: ¡La bolsa o la vida!
Viajero: Mi buen amigo. Si he de atenerme a los términos de su
conminación, mi bolsa debe salvar mi vida o mi vida debe salvar mi bolsa. Usted
ha dado a entender con toda claridad que tomará la una o la otra, pero no las
dos.
Asaltante: No quise decir nada de eso. Usted no podrá salvar su bolsa
entregando su vida.
Viajero: En este caso tome mi vida. Si no me sirve para salvar mi bolsa,
no sirve para nada.
Al asaltante de caminos le satisfizo tanto la filosofía y el humor del viajero
que los tomó como socio. Y esta magnífica asociación de talentos fundó un
diario.
(Ambrose Gwinett Bierce)
46. DINERO Y
CONOCIMIENTO. Partiendo de que: Conocimiento=poder y Tiempo=dinero (el
tiempo es oro) y sabiendo que en física, potencia = trabajo/tiempo:
Como potencia = poder = conocimiento se tiene que:
Conocimiento = trabajo/tiempo = trabajo/dinero despejando, se tiene que:
Dinero = trabajo/conocimiento.
Luego, el conocimiento es inversamente proporcional al dinero, cuanto menos
conocimiento se tenga, mayor dinero, y si tomamos el límite cuando el
conocimiento tiende a ser nulo.
47. Si la teoría no corresponde con la realidad, peor para la realidad.
48. ...
Envíemealguna similar que Vd. conozca.