1. Definición y característicasSegún Aquiles Bedriñana [1], los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias), tales como: información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento, etc. Según este mismo autor, un portal es, en todos los casos, un sitio Web (WebSite), una página web, pero no viceversa. No todas las páginas Web ni todo sitio Web sería un portal. Página Web y sitio Web son conceptos con una clara relación de sinonimia, aunque en realidad es una relación partitiva, ya que un sitio Web está formado por una dirección y por un conjunto de páginas. Se pueden matizar ambos conceptos afirmando que un «sitio Web» está compuesto por una o más páginas, pero sin que necesariamente esté implícita la idea de organización de información con criterios rigurosos. Algunas características pueden ayudarnos a reconocer un portal frente a otro tipo de páginas Web. Para ello David Morrison -técnico especialista de la compañía Lotus- usa las iniciales del término portal:
2. Ventajas y servicios que ofrecenLas ventajas que proporcionan los portales educativos a sus destinatarios (profesores, estudiantes, familias) se derivan de los servicios que ofrecen, y del hecho de estar accesibles desde Internet en cualquier momento y lugar. Así, los principales servicios que podemos encontrar en un portal educativo son [1] [2]:
3. Sugerencias para su usoAunque los portales educativos ofrecen muchos servicios a profesores, estudiantes y familias, también están llenos de elementos distractores que fácilmente pueden hacer que sus visitantes empiecen una navegación sin rumbo fijo que les haga perder mucho tiempo. Situados en la perspectiva del usuario, es conveniente que éste conozca los portales educativos a su alcance, compruebe los servicios que puede obtener de cada portal, vea cuáles son de su interés y determine el portal que realmente le conviene visitar cuando necesite alguno de estos servicios.
De acuerdo a todo ello, y tal y como hemos señalado con anterioridad, el objetivo fundamental de esta unidad es mostrar algunos portales educativos que puedan ser de interés y utilidad, conduciendo la atención del participante hacia determinados aspectos o servicios que cada uno de ellos nos ofrecen.
Referencias[1] Técnicas e indicadores para la evaluación de portales educativos en Internet. Aquiles Bedriñana Ascarza. Rev. en el Tercer Milenio. Facultad de Ciencias Administrativas, UNMSM (Vol. 7, nº 14, Lima, noviembre 2005) [2] Los portales: una alternativa más para la educación virtual. Pascuala Georgina Esquivel García.
|