Dando forma al
texto
Ya tenemos cinco páginas en blanco en el
subdirectorio html (y una en Web_Bill) , vamos a empezar a
rellenarlas.
Si te fijas en el Frontpage, verás una
barra como esta:
Es la barra de formato, y los comandos que tiene, son prácticamente
los mismos que aparecen en el menú Formato,.como
puedes ver pinchando en él. Casi todos los comandos son
conocidos porque coinciden con los de cualquier editor de textos.
Doy a continuación una breve descripción de ellos:
Estilos. Puedes seleccionar el tipo
de texto que deseas en la caja que sale. Los encabezados
se usan para separar secciones dentro de una página. El
encabezado 1 es el mayor y el 6 el menor
Fuentes.
Seleccionas la fuente (el tipo de letra)
Tamaño. El tamaño se da de forma
relativa, si se pincha una vez en la A grande significa
una letra un poco superior a lo normal, si se pincha dos
veces, un poco mayor todavía. Hay tres tamaños por
encima y tres por debajo del normal
Estilo. Ya sabes: negrita, cursiva
o subrayado
Color. Pon un poco de color en los textos para
resaltar lo importante. No te pases que puede llegar a
ser cansado
Alineación:
Izquierda, centro, derecha
Viñetas. Es precisamente el modo en que
está organizado este párrafo. Los puntitos a la
izquierda se llaman viñetas.
Líneas
- Otros elementos que sirven
para presentar la información son las líneas
horizontales, como la que está justo encima. Se añaden
pinchando en Insertar/Línea
horizontal. Esta línea
se puede modificar haciendo doble click sobre ella (o
también con el botón derecho del ratón). Concretamente
se puede definir la altura, la anchura, el sombreado
tridimensional o la alienación. Pruébalo.
Viñetas
-
Pinchando en uno de estos iconos se
crean viñetas. En Html se suelen llamar listas y hay de
varias clases, como puedes ver en Formato/Lista . Se llaman de
viñetas cuando aparece un puntito o circulito a la
izquierda y numeradas cuando aparece un número.
Hay otras clases de listas, pero estas son las más
usadas.
Aquí tienes unos ejemplos.
De viñetas (desordenada
en html)
- Elemento 1
- Elemento 2
- Otro ..
|
Numerada (ordenada)
- Primer elemento
- Segundo elemento
- Tercer elemento
|
Tablas
También es muy fácil crear una tabla,
pinchando el icono correspondiente
o bien en Tabla/Insertar tabla.
Los elementos que se pueden definir
de una tabla son :
- Filas y Columnas.Pues
eso, cuántas quieres. Son los únicos atributos
obligarorios..
- Tamaño del borde. Si se pone cero la
tabla no se ve
- Espaciado de celda. El espacio en pixels
entre celdas, el borde.
- Relleno de celdas. El espacio entre el
texto de una celda y su borde.
- Anchura de la tabla. Se puede expresar de
modo absoluto, por ejemplo 300 píxels, o de
modo relativo, en función de la resolución de
la pantalla, por ejemplo el 80%. En este último
caso, la tabla siempre es el 80% del ancho de la
pantalla. En el primero la tabla tiene una medida
fija independientemente de la resolución del
monitor.
- Ancho de la tabla. Se puede
especificar en píxels o en %
Una vez creada la tabla se puede acceder a más
posibilidades desde el menú Tabla, o con el botón
derecho pinchando sobre una de las celdas. Entre otras
cosas podrás :
Agregar más filas o columnas
Unir celdas
Modificar las propiedades de la celda o de la tabla.
Concretamente podrás elegir bordes, alinación, colores,
etc
¿Quieres ver algunos ejemplos de
tablas?
Ejercicio
- Segundo ejercicio.
Rellena las páginas creadas anteriormente con la
información de tu centro, sirviéndote de los modelos al
efecto que se
encuentran aquí
Atrás | Ejercicios | Inicio | Siguiente