Publicar las páginas
Supongamos que ya tienes todas
las páginas creadas, todos los enlaces comprobados, las imágenes
en el directorio correcto, etc. Ahora necesitas poner las páginas
en el servidor del PNTIC: platea, sauce, olmo, etc. Esto es lo que se llama
publicar
¿Cómo se hace?. Pues lo más fácil es utilizar programas específicos
para ello, tal como el WS_FTP
o el Cute FTP.
Vamos a ver cómo se hace con el WS_FTP
Cuando arrancas el programa te aparece una pantalla similar a esta de la izquierda, en la que tienes que rellenar los campos como se indican en la misma. La máquina donde vamos a subir la página es acacia (ya sabes que hay distintos servidores que tienen nombres de árboles: olmo, sauce, roble, etc), que está en el Programa de Nuevas Tecnologías (pntic) del Ministerio de Educación y Cultura (mec) en España (es).
El nombre de usuario ficticio sería ana y como ves la contraseña aparece con asteriscos. La dirección de correo de Ana sería ana@acacia.pntic.mec.es ya que la palabra que precede al símbolo arroba es el nombre de usuario o login y coincide con User ID y las palabras que van detrás son el nombre del host (Host Name)
Una vez que has completado esta pantalla pulsa Aceptar. Si estás conectado a Internet, te aparecerá otra pantalla, como la debajo de este texto, dividida en dos ventanas; la de la izquierda se corresponde con tu ordenador y la de la derecha es el directorio que tienes asignado en acacia.
En la ventana de la derecha debe aparecer un directorio (carpeta) llamado public_html, si no aparece debes crearlo. Para ello pincha en MKDir y luego escribe public_html en la ventana que te sale.
Haz doble click en el directorio public_html de la derecha, abriéndolo. Esta acción te coloca en el directorio accesible vía http (el protocolo de las páginas web). En este directorio es donde debes alojar tus ficheros y subdirectorios, es decir: es tu sitio web.
Sitúate en el directorio o fichero que quieras transferir pulsando sobre él a la izquierda, y pulsa sobre el símbolo -->. Los ficheros o directorios que hayas seleccionado serán transferidos al servidor.
Ahora sólo te resta comprobarlo accediendo a tu página a través de Internet. La dirección de Internet será http://acacia.pntic.mec.es/~ana/index.html Si has llamado al fichero principal index.html puedes omitir el nombre del fichero quedando la dirección más corta http://acacia.pntic.mec.es/~ana (el símbolo ~ se obtiene pulsando la tecla Alt y sin soltarla pulsar las teclas 126)Desde Internet comprueba que los enlaces funcionan correctamente.
Lo que hemos visto hasta ahora es lo
más básico del html. Se pueden hacer páginas muy vistosas
solamente con estas pocas características, aunque a poco que
esto te interese, querrás aprender más. En la Guía Html podrás ir un paso más
alla. Y si quieres aprender aún más existen multitud de sitios Web
donde hacerlo.
Como complemento para realizar tus páginas te señalo algunas
características deseables que deben tener.
1. SECCION DE NOVEDADES
2. MAPA DE LA WEB
3. BUEN SISTEMA DE NAVEGACION
4. DIRECCION Y TELEFONO
5.- PONER ENLACES A OTRAS PAGINAS
6.- CARGA RAPIDA.
7.- DISEÑAR PARA MÁQUINAS MENOS POTENTES
Puedes pedir ayuda para resolver dudas en la dirección antonio@berciano.alonso.as
Inicio | 1.htm | 2.htm | 3.htm | 4.htm | Ejercicios