Introducción


Cuando vemos una página Web como esta en un navegador (Internet Explorer, Netscape Navigator ...) observamos que pasando el cursor  por encima de algunas imágenes o palabras que suelen aparecen subrayadas, cambia la forma del mismo y aparece en su lugar una mano pequeñita  con el dedo índice extendido. Cuando eso ocurre, si pinchamos sobre el texto o imagen en cuestión, el navegador nos presenta otra página. La imagen o el texto donde el cursor cambia se llama enlace, pinchar sobre él se llama seguir el enlace o saltar.

Las páginas que vemos en el navegador están confeccionadas con un lenguaje que se llama Html (Hyper Text Markup Languaje), cuyas características más importantes son: la presentación de imágenes, sonidos o vídeo, y por supuesto  los enlaces (o hipertexto)
Precisamente esta característica es la que hace que el Html sea tan versátil, pues las páginas a las que saltamos pueden estar en el mismo ordenador o en otro situado en cualquier parte del mundo, de modo que al estar enlazadas, forman una gigantesca tela de araña, que es lo que se ha dado en llamar la WWW (World Wide Web).
Una ventaja adicional del lenguaje Html es que es bastante sencillo de aprender Algunos procesadores de texto, como el Word, pueden guardar los documentos en este formato. Aunque más sencillo aún, es escribirlos en un editor específico para ello, tal como el Frontpage o el Composer, que además son distribuidos gratuitamente.

Método de trabajo


Para seguir las explicaciones más adecuadamente, vamos  a crear una página web sobre nuestro centro. Para ello creamos una nueva carpeta en C: con el nombre Web_tunombre y dentro de esta carpeta dos subcarpetas (o subdirectorios) llamados html e imagenes. Esto lo realizaremos desde el explorador de Windows. (Inicio > Programas > Explorador )


El explorador de Windows  lo dejaremos abierto en seguno plano, pues lo necesitaremos a menudo para comprobar nuestro trabajo. También necesitaremos tener abiertos el Internet Explorer  y el Frontpage 

En el directorio html pondremos las páginas que hagamos y en imagenes las fotos o dibujos que necesitemos. después de esto tendremos una estructura como la representada a la izquierda. Esto será importante más adelante para escribir la ruta de los ficheros en los enlaces.

Nuestro Web estará constituido por cinco páginas: index.html, caracteristicas.htm, actividades.htm, pueblo.htm, enlaces.htm .

Fíjate que los nombres de los directorios o de los ficheros no tienen acentos y que están todos en minúsculas. La extensión htm o html de los ficheros informa al navegador de que es una página web.
Crearemos las páginas con el FrontPage y las veremos con el Explorer, de modo que en cada momento iremos comprobando nuestros progresos.
Pincha aquí para continuar con  las explicaciones


Ejercicios | Inicio | Siguiente