Cinco Lagunas
Macizo Central de Gredos


Cinco Lagunas es un circo glaciar que toma su nombre de la presencia de ese número de lagunas permanentes ocupando sendas cubetas, siendo la primera de ellas el circo propiamente dicho. De arriba a abajo, las lagunas se conocen como Cimera, Galana, Mediana, Brincalobitos y Bajera. El agua circula entre ellas hasta que la Bajera desagua, a través de un pronunciado desnivel, en un torrente que 180 metros más abajo se une a las aguas provenientes de la Hoya de las Berzas.

A lo largo de su recorrido por la garganta del Pinar, el arroyo forma aún otra laguna: la de Majalaescoba (ver más adelante), y salva sucesivos escalones rocosos formando pequeñas cascadas y remansos.

 
Vista de Cinco Lagunas desde las inmediaciones de la cumbre de Cabeza Nevada
Mapa de la garganta del Pinar y Cinco Lagunas. Sierra de Gredos

Por fin,tras recibir algunos aportes, sobre todo por su margen izquierda, el arroyo de la garganta del Pinar vierte al arroyo de la Garganta de Gredos, procedente del circo del mismo nombre, y éste al río Tormes en las inmediaciones de Navalperal de Tormes.

Si se remonta la garganta desde esa localidad, enseguida se pone de manifiesto el origen glaciar del valle por su característico perfil en "U" (mueve el puntero sobre la foto):

Valle de la garganta del Pinar

En la parte superior derecha de la foto anterior se puede apreciar un reborde que señala la situación de la morrena lateral que flanqueaba la margen derecha de la lengua de hielo.

Una panorámica más amplia (pulsa sobre la foto siguiente para ampliar y ver indicada la situación de las morrenas) muestra claramente la presencia de estas formaciones en ambos lados del valle y cómo las morrenas de la garganta de Gredos, más a la derecha, y de la garganta del Pinar delimitan un rellano sobre el que el desbordamiento de esa última morrena ha formado la pequeña Laguna del Novillero.


Vista de la Garganta del Pinar y Laguna del Novillero   Vista del borde de la morrena izquierda de la Garganta del Pinar

 

Estrías de abrasión glaciar

Además, encontraremos numerosas huellas de la acción erosiva del hielo en forma de superficies de abrasión y estrías labradas sobre los granitos, como se aprecia en las fotografías.

La de la izquierda corresponde al resalte que separa la Hoya de las Berzas y Cinco Lagunas, mientras que la inferior es uno de los numerosos rellanos rocosos que se escalonan a lo largo del valle, en las proximidades de la laguna de Majalaescoba.

Superficie pulida

Fotos de las Lagunas

Laguna de Majalaescoba
Laguna de Majalaescoba

 

Vista del valle
Vista del valle

El circo de Cinco Lagunas queda separado de la Hoya de las Berzas por un relieve asimétrico desde el que es posible apreciar la configuración de ambos valles.

 
Laguna Cimera
Laguna Cimera del conjunto de Cinco Lagunas
Laguna Bajera del conjunto de Cinco Lagunas
 
Lagunas Bajera y Brincalobitos del conjunto de Cinco Lagunas
 
Laguna Mediana del conjunto de Cinco Lagunas
 
Laguna Galana del conjunto de Cinco Lagunas