Las rocas aborregadas suelen aparecer, generalmente en grupos, sobre sustratos de rocas cristalinas que estuvieron cubiertas por glaciares de casquete o en las zonas de los umbrales en glaciares de tipo alpino. El tamaño es muy variable, desde alrededor del metro hasta varios cientos. Su génesis y forma asimétrica se explican como resultado de un mecanismo llamado quarrying:
En muchos casos se ha podido constatar que también influye la fracturación previa de la roca, pues la orientación de los planos de diaclasas (D, señaladas con flechas amarillas en la figura 1) es paralelo a la cara abrupta de la roca aborregada y tienen la misma dirección que las fuerzas de empuje del hielo, como se esquematiza en la figura 2, facilitando la rotura según esos planos:
|