Laguna del Novillero
Macizo Central de Gredos

©César Martínez


Laguna del Novillero
 

Esta pequeña laguna de forma casi perfectamente circular es una de las más peculiares de entre las numerosas lagunas diseminadas por las sierras de Gredos. La mayoría de ellas ocupan cubetas de sobreexcavación glaciar, sea en el fondo de un circo u hoyas situadas entre los umbrales a lo largo del valle. La laguna del Novillero, también llamada del Cervunal, en cambio se forma en una somera depresión situada entre dos cordones morrénicos depositados por el glaciar que ocupó la garganta del Pinar (pasa el puntero sobre la foto de la izquierda: la situación de las morrenas se señala como líneas de color).


Ubicada junto a la cuerda del Cervunal que asciende desde el paraje conocido como las juntas, en que reunen sus aguas los arroyos del Pinar y de la Garganta, se localiza a una altitud de 1815m. Su forma es prácticamente circular, con un diámetro de unos 75m y una profundidad máxima en torno a 1m, estando muy poblada por vegetación acuática, lo que, desde lejos y según en qué orientación sea vista, puede hacer que parezca estar seca.

En la foto de la derecha en cambio se destaca reflejando el cielo.

  Laguna del Novillero

Es una laguna relativamente poco frecuentada, a pesar de encontrarse en una ruta algo transitada hacia el Cabeza Nevada, pues pasa desapercibida al no ser visible desde el rellano al que conduce el camino y en el que se encuentra el refugio conocido como Chozo del Novillero.

En las ampliaciones de las fotos siguientes se indica la situación de algunos cordones morrénicos fácilmente identificables en el paisaje y otros rasgos de interés, como el claro perfil transversal en forma de "U" de la garganta del Pinar en la imagen de la izquierda (pulsa sobre ella para verla ampliada).

 
Situación de la laguna del Novillero Laguna del Novillero y morrenas Vista de la laguna