¿Qué caracteriza el Movimiento Circular Uniforme? | Objetivos |
|
Aquí tienes dos escenas, en la primera hay un Movimiento Circular Uniforme. En la segunda, hay dos movimientos: uno MCU y otro MCUA.
Su características fundamentales son el número de vueltas (o revoluciones) que da por segundo y el radio de giro. Haz clic sobre: Escena, A.12, A.13
Se llama velocidad angular (w)
al número de radianes que recorre por segundo (recuerda que una vuelta completa
son 2p radianes). Una forma de expresar esto matemáticamente
es: v= j/t (donde j
es el ángulo recorrido por el cuerpo expresado en radianes).
w= j/t |
El espacio que recorre el cuerpo por unidad de tiempo se llama velocidad lineal y se expresa en m/s.
Se llama período (T) al tiempo que tarda en dar una vuelta completa ( 2p radianes). Se expresa en segundos. Que si sustituimos en la ecuación anterior nos queda:
w=2p/T |
Se llama frecuencia (f) al número de vueltas que da en un segundo f=1/T. Se expresa en s-1
Si se sustituye en la ecuación anterior queda
w=2pf |
Aunque la rapidez del movimento del cuerpo en un MCU es constante, su velocidad (vector) no lo es. Las gráficas s/t y v/t no sirven para distinguir qué tipo de trayectoria ha seguido; sin embargo, sí sirven para saber si el movimiento ha sido uniforme o no. Haz clic sobre los botones de la siguiente escena:
©2000-2001. Los applets son propiedad de J.L. Abreu. Esta lección ha sido diseñada por C.Palacios