La Fotosíntesis
Principal   El Cuerpo Humano   ECO (Ejercicios con ordenador)   Compuzzles   Reproducción humana
Reproducción de los vegetales   English prepositions   La Fotosíntesis
Publicado por SM-Idealogic.
(1987)

 

Fotosintesis_2.jpg (8289 bytes)
Manual (pdf)
fotosin2_s.jpg (25758 bytes)
Descargar el programa (560 KB)
Autor: Juan Antonio Muñoz López
Nivel Educativo: Educación Secundaria
Área: Ciencias Naturales (Biología)
Sistema operativo: MS-DOS
Descripción:


El programa consta de los siguientes módulos:

ELEMENTOS:

Consiste en una historia animada donde se presentan los nutrientes o “elementos” que utilizan los vegetales para su nutrición: luz, agua, dióxido de carbono y sales minerales.

MICROSCOPIO:

En este módulo, el alumnado podrá utilizar un microscopio muy especial que le permitirá observar y comprender la estructura de la hoja, el tallo, la raíz, las células, los cloroplastos y, lo que es más importante, el proceso que se desarrolla dentro de ellos.

LABORATORIO:

Se trata de una parte muy importante del programa. Se simula un laboratorio de biología, donde el alumnado podrá realizar todos aquellos experimentos que imagine, con el fin de comprobar las diferentes hipótesis que se le plantean.

El usuario debe dar respuesta, realizando experimentos, a las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo comprobar que las plantas necesitan agua para realizar la fotosíntesis?
2. ¿Cómo comprobar que utilizan un gas del aire?
3. ¿Cómo comprobar que toman minerales de la tierra?
4. ¿Cómo comprobar que desprenden oxígeno?

Muchos de los experimentos que se puedan realizar en la pantalla del ordenador son de difícil consecución en un laboratorio real de biología, especialmente por el tiempo tan largo que se necesitaría para ello.

CONCLUSIONES:

En este último bloque se muestra, mediante una animación, la importancia de la fotosíntesis para el resto de los seres vivos.
 

Diseño y contenidos: Juan Antonio Muñoz López. 1987