BIOGRAFIA
Escritor estadounidense de gran éxito, autor de muchas novelas de
género fantástico, sobre todo, historias de miedo, que cuenta en su
haber con más de 100 millones de libros vendidos.
Steve Edwin King nació en Portland (Maine), el 21 de septiembre de 1947. Fue el segundo hijo de Donald y Nellie Ruth Pillsbury King, que se separaron cuando Stephen era sólo un niño.
Él y su hermano mayor, David, fueron criados por su madre y pasaron parte de su infancia en Fort Wayne, Indiana, donde estaba la familia de su padre, y en Strattford, Connecticut, además de visitar frecuentemente a miembros de la familia de su madre en Malden, Massachusetts. Cuando Stephen tenía once años su madre les trajo de vuelta a Durham, Maine.
Escribió su primer relato a los 7 años y a los 18 vendió su
primer texto a una revista. Fue en esta época cuando vio la luz uno
de los artículos más anhelados por los coleccionistas. Entre 1960 y
1963 publicó el famoso People, places & things. Vol. I
(Gente, lugares y cosas, Vol. I), escrito junto a Chris
Chesley, su amigo de la infancia. Eran 18 cuentos, ocho escritos por
King, nueve por Chesley y uno en colaboración. Se puede apreciar en
ellos la influencia de los comics de E. C. Comics y las películas de
terror de la época. Sólo se conoce la existencia de un ejemplar, que
está en manos del mismísimo King.
Algunos coleccionistas poseen algunas fotocopias, y aquí se puede descargar el archivo con siete de las historias (todas las escritas por King, junto con la escrita en conjunto con Chesley, exceptuando "The dimension Warp" y "I'm falling", las cuales se perdieron y no se tienen datos acerca de ellas), pero la versión en papel es casi imposible de conseguir.
Estudió lengua y literatura inglesas en la Universidad de Maine, donde participó activamente en las movilizaciones estudiantiles contra la guerra de Vietnam. Terminó sus estudios en 1970.
Trabajó un tiempo en una lavandería, mientras publicaba ya relatos en varias revistas, y en 1971 empezó a impartir clases de inglés en una escuela secundaria. Para entonces ya había comenzado a escribir su primer éxito literario, que en 1974 se convertiría en su primera novela, Carrie, con la que se ganó el favor de la crítica, y que trata de una mujer dotada de poderes telequinésicos que se venga atrozmente de sus compañeros de la escuela. De esta novela se vendieron cuatro millones de ejemplares, y dos años más tarde fue llevada al cine. Después de Carrie produjo muchos otros éxitos y llegó a colocar cinco libros al mismo tiempo en la lista de los más vendidos del New York Times. Su siguiente trabajo fue El misterio de Salem's Lot (Salem's Lot), en 1975, en la que narra las vivencias en una pequeña ciudad de Maine y habitada por vampiros.
En 1985 King era, además de alcohólico, drogadicto. Mientras
escribía Los Tommyknockers (1987) debía ponerse
algodones en los oidos para controlar la hemorragia causada por el
consumo de cocaína. Su esposa lo ayudó a salir de esta situación y
después de un tratamiento de rehabilitación pudo continuar
escribiendo liberado de sus problemas de adicciones.
Entre sus novelas cabe destacar El resplandor (The Shining, 1976), obra llevada al cine por Stanley Kubrick en 1980 y que le valió un gran prestigio internacional, y en la que relata la vida de un escritor, esposa y su hijo que pasan el invierno en un hotel con fantasmas y rodeados de nieve. El escritor se vuelve loco e intenta matar a su esposa y a su hijo pero sólo consigue destruirse a sí mismo.
Le siguen otros trabajos importantes como Apocalipsis (The Stand, 1978), La Zona Muerta (The Dead Zone, 1979, filmada en 1983), Ojos de fuego (Firestarter, 1980, filmada en 1984), Cujo (1981), Christine (1983, filmada en 1983), It (1986), Los Tommyknockers (1987); Misery (1987), llevada al cine en 1990 por Rob Reiner y protagonizada por Kathy Bates, quien obtendría un Oscar por su papel en este filme; Un saco de huesos (1998); y La torre oscura (1999).
En 2000 publicó una novela a cuya lectura sólo se podía acceder a través de Internet: Riding the Bullet. A mediados de 2000, la novela The plant estaba disponible para su descarga desde el sitio web oficial del autor, con un sistema de pago voluntario. A pesar que las editoriales consideraron el experimento un fracaso, King no, y aseguró que The plant continuaría dentro de un tiempo bajo las mismas condiciones.
En 2001 editó las novelas El cazador de sueños (Dreamcatcher) y Casa negra (Black House), esta última escrita en
colaboración con Peter
Straub. Muchas de sus novelas se han convertido en grandes
éxitos cinematográficos. King ha escrito varios libros bajo el
seudónimo de Richard Bachman como Maleficio (Thinner, 1984), La Mitad Oscura (Dark Half, 1989).
Escritor enormemente prolífico, posee un estilo efectivo y
directo, que unido a su gran capacidad para destacar los aspectos
más inquietantes de la cotidianidad, han convertido a Stephen King
en el especialista de literatura de terror (aunque ha realizado
también incursiones en el género fantástico y de ciencia ficción)
más vendido de la historia. Nadie como el autor de Maine ha sabido
crear un mundo propio -obsesivo, cerrado, angustioso, de pesadilla,
como requieren las normas del género- y, a la vez, conectar con la
sensibilidad de un público contemporáneo tan amplio. La calidad
literaria de sus novelas y relatos cortos, reflejada en su
inagotable capacidad para dar forma a imágenes escalofriantes,
personajes complejos y situaciones límite lo han convertido en el
maestro indiscutible que es.
Actualmente reside con su esposa, la novelista Tabitha King, y sus tres hijos en Bangor, Maine (USA). Dedica toda la semana 4 horas diarias a escribir, y siente pasión por las Harley-Davidson y por su equipo preferido de béisbol, los Red Sox.
Probablemente el liderazgo dentro del competitivo territorio del best-seller no haya estado muy definido durante los últimos años debido a la coexistencia habitual en los primeros puestos de las listas de ventas de autores como John Grisham, Michael Crichton o Tom Clancy, y fenómenos sociológicos como Bridget Jones o Harry Potter. Sin embargo, todo el que fue adolescente durante la década de los 80 recuerda, y tiene en su estantería ejemplares que lo demuestran, que el rey indiscutible de la literatura rápida durante muchos años fue Stephen King. Incluso en los 90, aunque las ínfulas metafísicas y pseudointelectuales de Anne Rice atrajeran a muchos lectores ávidos de una renovación en la novela popular de terror, King se ha mantenido y se mantiene en las librerías con dignidad, convertido en un clásico del género.
Para explicar el éxito de las novelas y casi del mito de Stephen King se podría comentar la naturalidad con la que introduce las criaturas terroríficas de toda la vida y los elementos sobrenaturales en ambientes de la más cotidiana América profunda, y también el hecho de ser bastante más imaginativo y variado (dentro de los estrechos márgenes que el mercado permite) que otros autores de best-sellers. Sin embargo, como suele ocurrir, el azar jugó también un papel importante y King tuvo la inmensa suerte de que las dos primeras adaptaciones de sus obras al cine las llevaran a cabo ni más ni menos que Brian de Palma y Stanley Kubrick. A pesar de lo discutidas, y en cierto modo discutibles, que fueron tanto estas novelas como sus adaptaciones a la pantalla, y del tópico menosprecio que el cine de terror ha tenido siempre entre buena parte de la crítica y del público, la repercusión de Carrie y El resplandor hizo que King se convirtiera rápidamente en uno de los escritores más comentados por la prensa, en una referencia para el género, y en un auténtico filón para Hollywood y, por extensión, para las librerías de todo el mundo.
En 1976, tan solo dos años después de la publicación de su
primera novela, llegaba a los cines la primera adaptación de una obra de nuestro
hombre. Carrie era
una película de terror de instituto sobre una chica con poderes paranormales en
una época en la que Hollywood, tras el exitazo de El exorcista , ya no
relegaba el género de terror a la serie B. Entre la avalancha de películas de
temática parapsicológica, un territorio hasta entonces prácticamente virgen en
el cine mainstream, destacaron las adaptaciones de obras de King. Al margen de
lo oportuno y lo acertado de la idea de la novela, Brian de Palma colaboró mucho
a convertir Carrie
en un título destacado de la época con secuencias tan impactantes como la
primera y traumática menstruación de la protagonista, y especialmente la
desatada traca fina. No obstante, como siempre en su cine, el estilo heterodoxo
y recargado de De Palma tiene sus detractores.
La siguiente adaptación
de King fue una serie de TV producida por la CBS inspirada en una historia de
vampiros, El misterio
de Salem's lot ; su autor fue un nombre muy conocido por los amantes del
género, Tobe Hooper (La matanza de Texas). El éxito fue considerable e incluso
una versión reducida se exhibió en salas de cine en varios países, entre ellos
España (bajo el delirante título de Phantasma 2, con el que se intentaba pasarlala
como secuela de Phantasma , un éxito anterior
de Don Coscarelli).
A continuación, Stephen King tuvo el honor de ser elegido
por el mismísimo Stanley Kubrick para llevar a cabo su acercamiento al género
terrorífico. El rodaje de la película fue un infierno superior al que vive la
familia protagonista de la historia, y Kubrick se las arregló para llevarse mal
con prácticamente todos los involucrados en el proyecto, incluído el propio
King, con el que intercambió abundantes descalificaciones mutuas. Lo cierto es
que para un autor como Kubrick aventurarse en un proyecto como El resplandor (The
Shining, 1980) fue todo un riesgo para su prestigio. De hecho lo pagó caro:
las críticas no fueron buenas y económicamente la película fue un fracaso
relativo.
Los críticos fueron a ver la película con los cuchillos en
alto y su veredicto fue más bien injusto; aunque El resplandor en
conjunto es más bien un film fallido, es imposible negarle importantes méritos,
como el estupendo uso de la steady-cam, la claustrofobia que producen los
inquietantes pasillos solitarios del hotel, y sobre todo la escena en la que
Jack Nicholson intenta abrir a hachazos la puerta del baño donde su familia se
ha escondido. En la parte negativa, el cóctel argumental donde todo
vale: la locura producida por el aislamiento se mezcla con los niños con poderes
extrasensoriales, los hoteles encantados, los fantasmas que abren puertas, etc.
Kubrick no era un De Palma y la historia, un tanto delirante como
todas las de King, no encaja bien con la frialdad y el rigor de la puesta en
escena. Además, la versión española de la película sufrió de uno de los doblajes
más insufribles que se recuerdan, en el cual las voces de Joaquín Hinojosa y
Verónica Forqué, dirigidos por Carlos Saura, provocaron risa e irritación en
lugar de miedo.
Poco después de El resplandor , se produce una fiebre de adaptaciones de King en las carteleras: doce entre los años 1982 y 1987. La inmensa mayoría de ellas disfrutó de una buena distribución que se tradujo en bastantes casos en éxito de taquilla.
Esta etapa de esplendor comienza de la mano de otro director
conocido del género, George A. Romero (La noche de los muertos
vivientes); Creepshow (1983) era un film de episodios donde por primera
vez el propio Stephen King escribía el guión basado en sus historias. La
película recibió una acogida de crítica bastante aceptable en el mismísimo
festival de Cannes, punto de reunión del cine más "serio", y tuvo una buena
carrera comercial. Todo lo contrario de lo ocurrido con Christine (1983)
, la aportación de John Carpenter al universo King o viceversa; la historia
de otro adolescente inadaptado que, en lugar de la telequinesis de Carrie , dispone de un
coche demoníaco para dar rienda suelta a sus impulsos violentos, supuso todo un
fiasco y un punto negro en la carrera de su director.
Entre todos los autores de prestigio (entiéndase prestigio
dentro del cine de terror), que encontramos dirigiendo adaptaciones de King en
esta época, fue David Cronenberg el que ganó la partida con La zona muerta (The
dead zone, 1983) . Era la primera película USA de Cronenberg (las anteriores
eran canadienses, como él), la producción corrió a cargo de Dino de Laurentis, y
la historia trataba de un hombre al que un accidente de coche le deja, entre
otras secuelas, poderes proféticos. Como era de esperar, el autor de La mosca (The fly,
1986) no se interesó demasiado por la intriga de un argumento que derivaba
en giros apocalípticos típicos de la guerra fría de esos años, y se centró más
bien en el proceso de degeneración física y mental que sus visiones le causan al
protagonista de la historia. Cronenberg maneja el tema con una admirable
sobriedad y, ayudado por la perfecta interpretación de Christopher Walken, logra
un film que convence más a los detractores del director que a sus fans, que la
ven como su película menos personal.
Del resto de adaptaciones de King de esta época, convendría destacar Cuenta conmigo (Stand by me, Rob Reiner, 1986) , una historia de adolescentes durante las vacaciones de verano, con la que Hollywood y muchos espectadores descubren que Stephen King no siempre es sinónimo de terror. De hecho, su otro éxito en la segunda mitad de la década, Perseguido (The running man, Paul Michael Glaser, 1987) es una historia de ciencia-ficción que King había publicado bajo el seudónimo de Richard Bachman, y que protagonizó el inefable Arnold Schwarzenegger en pleno esplendor taquillero,.
También habría que mencionar antes de pasar a los años 90, que el propio Stephen llevó a cabo en 1986 su debut como director con La rebelión de las máquinas (Maximum overdrive) , aunque cualquiera que la haya visto estará de acuerdo en que es mejor correr un tupido velo sobre este film.
Como les ocurrió a otras estrellas de los ochenta, la nueva
década transforma a Stephen King de escritor más famoso del mundo a autor de
culto, que mantiene sus fans incondicionales mientras las nuevas generaciones
prefieren matar el tiempo con Michael Crichton, John Grisham o Anne Rice.
Respecto al cine, su concepto del terror, además, resulta un tanto
a contracorriente en un momento en el que triunfan historias más realistas en el
género; el fantástico volvió a quedar relegado a la serie B, donde ha estado,
por otra parte, durante la mayor parte de su historia. Teniendo esto en cuenta,
no resulta tan sorprendente lo pobre a todos los niveles y lo poco difundido de
la mayor parte de adaptaciones cinematográficas de King en los 90, con excepción
de Cadena perpetua (The
Shawshank Redemption, Frank Darabont, 1994) , film carcelario clásico y
sobrio totalmente alejado de la idea que tiene el público de una obra de Stephen
King, y de Misery
y
Eclipse total , de
las que hablaremos a continuación.
Misery (Rob Reiner, 1990) es una película muy correcta que
seguramente merecía una carrera comercial mejor que la que tuvo. Reiner es,
dentro de su discreción, uno de los artesanos más eficaces del Hollywood actual;
sus films ( Algunos
hombres buenos - A few good men, 1992 ; El presidente y Miss Wade
- The american president, 1995 ; Cuando Harry encontró a Sally - When Harry met Sally, 1989 ,
por citar algunos ejemplos) se dejan ver por lo general, aunque es muy difícil
encontrar momentos brillantes en ellos. Sin embargo, su segunda adaptación de
King (la primera fue Cuenta conmigo ), está dirigida con un pulso notable,
aprovecha al máximo las posibilidades de un escenario claustrofóbico y es sin
duda uno de sus mejores trabajos; no obstante, los que disfruten con directores
más inquietos siempre preferirán Carrie , El resplandor o La zona muerta . En el argumento (un escritor de éxito
obligado por una fan a continuar la saga de una de sus heroínas, la Misery del
título), algunos críticos quisieron ver una llamada de socorro del propio King,
supuestamente asfixiado por la fama y por los fans que lo presionan para que
continue con sus historias terroríficas. En el capítulo de anécdotas, Kathy
Bates recibió por esta película el único Oscar que un intérprete ha ganado por
una adaptación de King. Sin embargo, pocos repararon en la también estupenda
interpretación del otro protagonista, James Caan.
Curiosamente, el otro thriller de
King destacable esos
años también tuvo a Kathy Bates como protagonista: Eclipse total (1995) ,
título que los distribuidores españoles creyeron más rimbombante y llamativo que
el original, Dolores Clayborne. Es un estimable thriller, bastante original y
apartado de las copias de El silencio de los corderos (The silence of the lambs, Jonathan
Demme, 1991) y La
mano que mece la cuna (The hand that rocks the craddle, Curtis Hanson, 1992)
que se estaban produciendo por esa época. Taylor Hackford lleva
con buena mano, sorprendente para el autor de Oficial y caballero (An
officer and a gentleman, 1982),
una trabajada estructura de flash-backs con
un adecuado in crescendo dramático. A pesar del excelente trabajo tanto de la
Bates como de la siempre estimable Jennifer Jason Leigh, el resultado en
taquilla fue muy flojo, seguramente porque los fans de King no se interesaron
por una historia con suspense pero claramente ajena al género de terror.
Poco más se puede destacar entre toda la producción inspirada en la obra de King que se ha visto en los últimos quince años. Ni siquiera la contratación de directores con nombre, como George A. Romero, que ya había sido responsable de Creepshow , o una de las promesas de la pasada década, Bryan Singer, autor de la sobrevalorada Sospechosos habituales (The usual suspects, 1995) , consiguieron dotar de un mínimo interés ni a La mitad oscura ni a Verano de corrupción . Tampoco el debut del propio King como guionista original en Sonámbulos (Sleepwalkers, 1992) su primera historia escrita directamente para el cine, exceptuando algunos segmentos de Creepshow, consiguió subir el nivel. Muy distinto es, como ya se comentó, el caso de Cadena perpetua , aunque la repetición de la jugada que pretendió ser La milla verde (The green mile, 1999) , otra historia carcelaria de King adaptada por el mismo director pero en esta ocasión con elementos sobrenaturales, no convenció prácticamente a nadie.
Con este panorama, es posible que las futuras adaptaciones de King se estrenen cada vez con más frecuencia directamente en video o se produzcan para televisión. No obstante, la reivindicación de la serie B y la vuelta a las historias de miedo más sencillas que han supuesto El sexto sentido (The sixth sense, 1999) y las películas posteriores de su director, M. Night Shyamalan, podrían significar una nueva oportunidad para el escritor más solicitado por el cine de horror en las últimas décadas. Después de todo, a pesar del éxito de Hannibal (Ridley Scott, 2001) y El dragón rojo (Brett Ratner, 2002) , los psicópatas empiezan a estar pasados de moda.
1974 Carrie
1975 Salem's Lot (La Hora del Vampiro / El Misterio de Salem's Lot)
1977 The Shining (El Resplandor / Insólito Esplendor )
1978 The Stand (La Danza de la Muerte)
1979 The Dead Zone (La Zona Muerta)
1980 Firestarter (Ojos de Fuego)
1981 Cujo (Cujo)
1982 The Dark Tower I: The Gunslinger (La Torre Oscura 1: La Hierba del Diablo)
1983 Christine (Christine)
1983 Pet Sematary (Cementerio de Animales )
1984
The Talisman (El Talismán)
Escrito en co-autoría
con Peter Straub
1985
Cycle of the Werewolf (El Ciclo del Hombre Lobo)
Originalmente se publicó una edición limitada, en
1983
1986 IT (IT-Eso)
1987 Misery (Misery / Misery, El Riesgo de la Fama)
1987
The Eyes of the Dragon (Los Ojos del
Dragón)
Originalmente se publicó una edición
limitada, en 1984
1987 The Dark Tower II: The Drawing of the Three (La Torre Oscura 2: La Invocación )
1987 The Tommyknockers (Tommyknockers / Los Tomyknockers)
1989 The Dark Half (La Mitad Siniestra / La Mitad Oscura)
1990
The Stand: The Complete and Uncut Edition (Apocalipsis)
Edición completa, sin cortes, de "La Danza de la Muerte"
1991 The Dark Tower III: The Waste Lands ( La Torre Oscura 3: Las Tierra Baldías)
1991 Needful Things (La Tienda de los Deseos Malignos / La Tienda)
1992 Gerald's Game (El Juego de Gerald )
1992 Dolores Claiborne (Dolores Claiborne / Eclipse Total)
1994 Insomnia (Insomnia)
1995 Rose Madder (El Retrato de Rose Madder)
1996
The Green Mile (El Pasillo de la Muerte / La Milla Verde / Milagros
Inesperados)
Esta novela fue originalmente publicada
en seis volúmenes, edición que también se respetó en castellano. La
edición completa en los Estados Unidos presenta el subtítulo "The Complete
Serial Novel". Los seis volúmenes originales son:
- Part 1: The Two
Dead Girls (Parte 1: Las Gemelas Asesinadas)
- Part 2: The Mouse on the
Mile (Parte 2: Un Ratón en el Pasillo)
- Part 3: Coffey's Hands (Parte
3: Las Manos de Coffey)
- Part 4: The Bad Death of Edward Delacroix
(Parte 4: Una Ejecución Espeluznante)
- Part 5: Night Journey (Parte 5:
Viaje Nocturno)
- Part 6: Coffey on the Mile (Parte 6: La Hora Final de
Coffey)
1996 Desperation (Desesperación)
1997 The Dark Tower IV: Wizard and Glass (La Torre Oscura 4: La Bola de Cristal)
1998 Bag of Bones (Un Saco de Huesos)
1999
Storm of the Century (La Tormenta del Siglo)
Guión de la miniserie televisiva de igual título
1999 The Girl Who Loved Tom Gordon (La Chica Que Amaba a Tom Gordon)
2001 Dreamcatcher (El Cazador de Sueños)
2001
Black House (Casa Negra)
Escrito en co-autoría
con Peter Straub
2002 From a Buick 8 (Buick 8 - Un Coche Perverso)
2003 The Dark Tower I: The Gunslinger (Revised and Updated)
2003 The Dark Tower V: Wolves of the Calla (La Torre Oscura 5: Lobos del Calla)
2004 The Dark Tower VI: Song of Susannah
2004 The Dark Tower VII: The Dark Tower
|
1975 | Rage (Rabia) |
1979 | The Long Walk (La Larga Marcha) |
1981 | Roadwork (Carretera Maldita) |
1982 | The Running Man (El Fugitivo) |
1984 | Thinner (Maleficio) |
1996 | The Regulators (Posesión)
|
Antologías |
1978 | Night Shift (El Umbral de la Noche) | |
- Jerusalem's Lot (Los Misterios del
Gusano) - Graveyard Shift (El Ultimo Turno) - Night Surf (Marejada Nocturna) - I am the Doorway (Soy la Puerta) - The Mangler (La Trituradora) - The Boogeyman (El Coco) - Gray Matter (Materia Gris) - Battleground (Campo de Batalla) - Trucks (Camiones) - Sometimes They Come Back (A Veces Vuelven) - Strawberry Spring (La Primavera de Fresa) - The Ledge (La Cornisa) - The Lawnmower Man (El Hombre de la Cortadora de Césped) - Quitters, Inc. (Basta S.A.) - I Know What You Need (Sé Lo Que Necesitas) - Children Of The Corn (Los Chicos del Maíz) - The Last Rung on The Ladder (El Ultimo Peldaño de la Escalera) - The Man Who Loved Flowers (El Hombre Que Amaba Las Flores) - One For The Road (Un Trago de Despedida) - The Woman In The Room (La Mujer de la Habitación) | ||
1982 |
Different Seasons (Las Cuatro Estaciones) | |
- Rita Hayworth and the Shawshank
Redemption (Rita Hayworth y la Redención de Shawshank) - Apt Pupil (Alumno Aventajado) - The Body (El Cuerpo) - The Breathing Method (El Método de Respiración) Esta antología también fue publicada en dos volúmenes: titulados "Verano de Corrupción" / "Privamera-Verano" (que contiene los dos primeros relatos) y "El Cuerpo" / "Otoño-Invierno" (que contiene los dos últimos relatos). | ||
1985 | Skeleton Crew (La Expedición / La Niebla / Historias Fantásticas / Dos Historias Para No Dormir) | |
Los relatos de esta antología fueron editados, en su traducción al
castellano, en tres libros diferentes. A continuación se detalla el
contenido original, y en cual de los libros en castellano se
encuentra. | ||
1985 | The Bachman Books | |
- Rage - The Long Walk - Roadwork - The Running Man Esta antología contiene las cuatro primeras novelas escritas con el seudónimo de Richard Bachman. | ||
1990 |
Four Past Midnight (Cuatro Después de la Medianoche) | |
- The Langoliers (Los Langoloides / Los
Langolieros) - Secret Window, Secret Garden (Ventana Secreta, Jardín Secreto) - The Library Policeman (El Policía de la Biblioteca) - The Sun Dog (El Perro Sun / El Perro de la Polaroid) Esta antología también fue publicada en dos volúmenes, titulados "Dos Después de Medianoche" (que contiene los dos primeros relatos) y "Cuatro Después de Medianoche" (que contiene los dos últimos relatos) | ||
1993 | Nightmares and Dreamscapes (Pesadillas y Alucinaciones) | |
- Dolan's Cadillac (El Cadillac de
Dolan) - The End of the Whole Mess (El Final del Desatre) - Suffer The Little Children (Hay Que Aguantar A Los Niños) - The Night Flier (El Piloto Nocturno) - Popsy (Popsy) - It Grows On You (Es Algo Que Llega a Gustarte) - Chattery Teeth (La Boca Saltarina) - Dedication (La Dedicatoria) - The Moving Finger (El Dedo Móvil) - Sneakers (Las Zapatillas) - You Know They Got A Hell Of The Band (¿Sabés? Tienen Un Grupo De La Leche) - Home Delivery (Parto En Casa) - Rainy Season (La Estación de las Lluvias) - My Pretty Pony (Mi Bonito Pony) - Sorry, Right Number (No Se Equivoca de Número) - The Ten O'Clock People (La Gente de las Diez) - Crouch End (Crouch End) - The House on Maple Street (La Casa de Maple Street) - The Doctor's Case (El Caso del Doctor) - The Fifty Quarter (El Quinto Fragmento) - Umney's Last Case (El Ultimo Caso de Umney) - Head Down (Baja la Cabeza) - The Beggar and the Diamond (El Mendigo y el Diamante) - Brooklyn August (Agosto en Brooklyn) Esta antología también fue publicada en varios volúmenes, conteniendo cinco o seis relatos cada uno de ellos, titulados "Pesadillas y Alucinaciones, 1: El Cadillac de Dolan y otros relatos", "Pesadillas y Alucinaciones, 2: La Boca Saltarina y otros delirios", "Pesadillas y Alucinaciones, 3: El Dedo Móvil y otras truculencias", "Pesadillas y Alucinaciones, 4: La Estación de las Lluvias y otros desvaríos" y "Pesadillas y Alucinaciones, 5: La Dedicatoria y otros despropósitos". | ||
1999 | Hearts in Atlantis (Corazones en la Atlántida) | |
- Low Men In Yellow Coats (Hampones Con
Chaquetas Amarillas) - Hearts in Atlantis (Corazones en la Atlántida) - Blind Willie (Willie El Ciego) - Why We're In Vietnam (Qué Hacemos en Vietnam) - Heavenly Shades Of Night Are Falling (Se Ciernen Ya Las Sombras De La Noche) | ||
2000 | Secret Windows | |
Antología de ficción y no-ficción, editada
exclusivamente por el Book of the Month Club, como un complemento a
On Writing. - Jumper - Rush Call - The Horror Market Writer and the Ten Bears: A True Story - Foreword to Night Shift - On Becoming a Brand Name - Horror Fiction: From Danse Macabre - An Evening at the Billerica [Massachusetts] Library - The Ballad of the Flexible Bullet - How It Happened - Banned Books and Other Concerns: The Virginia Beach Lecture - Turning the Thumbscrews on the Reader - 'Ever Et Raw Meat?' and Other Weird Questions - A New Introduction to John Fowles's The Collector - What Stephen King Does for Love - Two Past Midnight: A Note on 'Secret Window, Secret Garden' - Introduction to Jack Ketchum's The Girl Next Door - Great Hookers I Have Known - A Night at the Royal Festival Hall: Muriel Grey Interviews Stephen King - An Evening with Stephen King - In the Deathroom | ||
2002 | Everything's Eventual: 14 Dark Tales (Todo es Eventual: 14 Relatos Oscuros) | |
- Autopsy Room Four (Sala de Autopsias Número
4) - The Man in the Black Suit (El Hombre del Traje Negro) - All That You Love Will Be Carried Away (Todo Lo Que Amas Se Te Arrebatará) - The Death of Jack Hamilton (La Muerte de Jack Hamilton) - In the Deathroom (En La Habitación De La Muerte) - The Little Sisters of Eluria (Las Hermanitas de Eluria) - Everything's Eventual (Todo es Eventual) - L.T.'s Theory of Pets (La Teoría De L.T. Sobre Los Animales De Compañía) - The Road Virus Heads North (El Virus De La Carretera Viaja Hacia El Norte) - Lunch at the Gotham Café (Almuerzo en el Café Gotham) - That Feeling, You Can Only Say What It Is in French (Esa Sensación Que Sólo Puede Expresarse En Francés) - 1408 - Riding the Bullet (Montado en la Bala) - Luckey Quarter (La Moneda de la Suerte) |
Libros de no-ficción |
1981 | Danse Macabre Ensayo sobre el género de terror desde sus comienzos hasta la década del '80 Aún no editado en castellano |
1988 | Nightmares In The Sky Ensayo con textos de Stephen King y fotografías de F. Stop Fitzgerald |
1994 | Mid-Life Confidential Ensayo sobre la gira del grupo Rock Bottom Remainders. Escrito en co-autoría con Dave Barry, Tad Bartimus, Roy Blount Jr., Michael Dorris, Robert Fulghum, Kathi Goldmark, Matt Groening, Barbara Kingsolver, Al Kooper, Greil Marcus, Dave Marsh, Ridley Pearson, Joel Selvin, Amy Tan y Tabitha King |
2000 | On Writing (Mientras Escribo) |
2004 | Faithful: Two Diehard Boston Red Sox Fans
Chronicle The 2004 Historic Season (¡Campeones Mundiales Al Fin! Cómo Los
Medias Rojas Lograron Ganar La Serie Del 2004) Escrito en co-autoría con Stewart O'Nan Ensayo sobre la temporada 2004 del equipo de béibol Boston Red Sox Aún no editado en castellano |
Otros libros |
1985 | Silver Bullet Reedición de "Cycle of the Werewolf" que incluye, además, el guión completo de "Silver Bullet" y una introducción de King |
2000 | Blood & Smoke Audiobook (en CD-Audio y cassette) conteniendo tres historias luego recopilados en la antología "Everything's Eventual": - Lunch at the Gotham Cafe - In the Deathroom - 1408 |
2000 | Riding The Bullet (Montado en la
Bala) Libro electrónico, distribuido en Internet La edición en castellano se publicó en papel, como un libro normal Luego recopilado en la antología "Everything's Eventual" |
2000 | The Plant, Book One: Zenith Rising Libro electrónico, publicado por entregas en Internet Revisión de una novela incompleta, publicada de forma limitada en la década del 80 - Entrega 1: julio de 2000 - Entrega 2: agosto de 2000 - Entrega 3: septiembre de 2000 - Entrega 4: octubre de 2000 - Entrega 5: noviembre de 2000 - Entrega 6: diciembre de 2000 |
2002 | The Diary of Ellen Rimbauer: My Life at Rose
Red (El Diario de Ellen Rimbauer - Mi Vida en Rose Red) Libro de ficción, escrito por Ridley Pearson, complemento de la miniserie "Rose Red" |
2004 | The Journals of Eleanor Druse: My
Investigations on the Kingdom Hospital Incident Libro de ficción, escrito por Richard Dooling, complemento de la miniserie "Kingdom Hospital" |
2004 | Building Bridges Audiobook (en CD-Audio y cassette) conteniendo el discurso que King brindó al recibir el premio de la National Book Awards. |
2004 | The Girl Who Loved Tom Gordon: A Pop-up
Book Adaptación para chicos de la novela de Stephen King. Contiene 16 páginas desplegables. La adaptación es de Peter Abrahams y las ilustraciones de Alan Dingman. |
Libros editados sólo en forma limitada |
1960 |
People, Places and Things - Volume 1 |
1982 | The
Plant Primera parte de una novela abortada Publicada y distribuida personalmente Completada y reeditada en el año 2000 |
1983 | The Plant (Part
II) Segunda parte de una novela abortada Publicada y distribuida personalmente Completada y reeditada en el año 2000 |
1985 | The Plant (Part
III) Tercera parte de una novela abortada Publicada y distribuida personalmente Completada y reeditada en el año 2000 |
1989 | Dolan's
Cadillac Luego recopilado en la antología "Nightmares and Dreamscapes" |
1989 | My Pretty
Pony Luego recopilado en la antología "Nightmares and Dreamscapes" |
1989 | Umney's Last
Case Luego recopilado en la antología "Nightmares and Dreamscapes" |
1997 | Six Stories Antología de relatos Publicada y distribuida personalmente Contenido: - Lunch At The Gotham Cafe - L.T.'s Theory of Pets - Luckey Quarter - Autopsy Room 4 - Blind Willie - The Man In The Black Suit Luego recopilados en la antología "Everything's Eventual" |
1999 | The New Lieutenant's Rap Publicada y distribuida personalmente Luego recopilada, aunque con revisiones, en la antología "Hearts In Atlantis", con el título "Why We're In Vietnam" |
2004 | Salem's Lot (Centipede
Press) Edición limitada de "Salem's Lot" que incluye 50 páginas más, eliminadas del texto original, asi como los relatos "Jerusalem's Lot" y "One for the Road" y una introducción de King |
Relatos de ficción (no publicados en antologías oficiales) |
1956 | Johnathan and the Witchs |
1959 | Land of 1.000.000 Years Ago |
1961 | The Pit and the Pendulum |
1961 | The Killer |
1964 | The Star Invaders |
1965 | Codename: Mousetrap |
1965 | I Was A Teenage Grave Robber Luego publicado como In a Half-World of Terror (1966) |
1966 | The 43rd Dream |
1967 | The Glass Floor |
1969 | Stud City |
1970 | Slade |
1971 | The Blue Air Compressor |
1975 | The Revenge of Lardass Hogan |
1976 | Weeds |
1977 | The Cat from Hell |
1978 | The King Family and the Wicked Witch |
1978 | Man with a Belly |
1978 | Night of the Tiger |
1979 | The Crate |
1982 | Before the Play |
1982 | Skybar |
1982 | General 3º segmento del guión del film "Cat's Eye" |
1984 | The Revelations of Becka Paulson |
1986 | For the Birds |
1988 | The Reploids |
2000 | The Old Duder's Ticker |
2003 | The Tale of Gray Dick |
2003 | Harvey's Dream |
2003 | Rest Stop |
2004 | Stationary Bike |
2004 | Lisey and the Madman |
2005 | The Things They Left Behind |
Artículos de ficción
Debido a la gran cantidad de artículos de no-ficción que ha escrito y publicado Stephen King a lo largo de su carrera, sólo se detallan los más importantes.
1969 - King's Garbage Truck (columna de opinión)
1970 - A Possible
Fairy Tale
1970 - Someone Shouted J'accuse
1970 - More Truck
1971
- Toothy Trauma
1973 - The Horror Market Writer and the Ten
Bears
1975 - Writing a First Novel
1976 - Violence on Television -
Too Much, Or Too Little?
1976 - Not Guiltly
1977 - The Student Talks
Back
1978 - The Fright Report
1978 - Ghostmaster General
1978 -
The Doll Who Ate His Mother
1979 - How to Scare a Woman to
Death
1979 - The Writing Life: An Interview with Myself
1980 -
The Horrors of '79
1980 - A Pilgrim's Progress
1980 - On Becoming a
Brand Name
1980 - Books (columna de opinión)
1980 - The Collected
Stories of Ray Bradbury
1980 - Imagery and the Third Eye
1980 - Some
Notes on 'Tales of the Vampyre'
1980 - Remembering John
1981- Why We
Crave Horror Movies
1981 - Guiltly Pleasures
1981 - When Is TV Too
Scary For Children?
1981 - Quitting Smoking: The Toughest Part Is
Deciding To Try
1981 - The Cannibal and the Cop
1982 - Between Rock
and a Soft Place
1982 - Visit With an Endangered Species
1982 - The
Ludlum Attraction
1982 - Favorite Films
1982 - Digging The
Boogens
1982 - On The Shining and Other Perpetrations
1982 - Giant
Skull and Crossbones for Maine Yankee
1982 - Peter Straub: An Informal
Appreciation
1982 - Horrors!
1982 - The Evil Dead: Why You Haven't
Seen It Yet...and Why You Ought To
1982 - My High School
Horrors
1982 - The Importance of Being Forry
1983 - Special Make-Up
Effects and the Writer
1983 - Don't Be Cruel
1983 - Forget
Hermon
1983 - Dear Walden People
1983 - A Profile of Robert
Bloch
1983 - A Watt Post-Mortem
1983 - Ross Thomas Stirs the Pot
1983 - Berni Wrightson: An Appreciation
1983 - A Novelist's
Perspective on Bangor
1984 - Introduction to the Marvel Edition of
'Frankenstein'
1984 - Last Waltz: Horror and Morality, Horror and
Magic
1984 - Stephen King's10 Horror Books or Short Stories
1984 -
The Irish King
1984 - 1984: A Bad Year If You Fear Friday The
13th
1984 - Dr. Seuss and the Two Faces of Fantasy
1984 - Why I am
for Gary Hart
1984 - My First Car
1984 - Childress Debut with
‘World’ Shows Uncanny Style and Eye for Detail
1985 - What Went Down
When Magyk Went Up
1985 - Ephen Stephen
1985 - Postscript on
King/Bachman Connection
1985 - Onward and Upward
1985 - Theodore
Sturgeon-1918-1985
1985 - King Testifies
1985 - Famous First Words:
Well Begun is Half Done
1985 - The Politics of Limited
Editions
1985 - Lists That Matter (columna de opinión)
1985 - What
Ails the U.S. Male: Fire and Ice Cream
1985 - My Say: Stephen King
1985 - Regis Reprimandum
1986 - You Are Here Because You Want the
Real Thing
1986 - Hello Mary Lou, Goodbye Rick
1986 - Let's Scare
Dick and Jane
1986 - Red Sox Fan Crows About Team, But May Have to Eat
Chicken
1986 - Tough Talk and Tootsies, Just 25 Cents
1986 - The
Camus of Crime
1986 - King Vs. Chalker, One Last Round
1986 - Say
'No' to the Enforcers
1986 - King Awaits His Chicken and Haskell Should
Shop for Shorts
1986 - Everything You Need to Know About Writing
Successfully-In Ten Minutes
1986 - All-American Love Story
1986 -
Stephen King Comments on IT
1986 - Solving the Mystery of Bobby's
Return to 'Dallas'
1986 - Red Sox Stretch Out to the World
Series
1986 - On the Far Side
1986 - The Novelist Sounds Off
1986
- How IT Happened
1986 - ’86 Was Just the Ticket
1986 - The Opera
Ain’t Over…”
1986 - Why I Chose Batman
1986 - Write-in
1986 - How
Much am I Hurting?
1986 - Big Jim Thompson: An Appreciation
1987 -
The Dreaded X
1987 - A Postscript to ‘Overdrive’
1987 - Why I Wrote
The Eyes of the Dragon
1987 - What's Scaring Stephen King
1987 - A
Look at the Red Sox on the Edge of '87
1987 - Whining About the Movies
in Bangor: Take That, ‘Top Gun’
1987 - Turning the Thumbscrews on the
Reader
1987 - On John D. MacDonald
1987 - Entering the Rock
Zone
1987 - The Strange Case of the Westlake Stationary
1987 - The
Ideal, Genuine Writer: A Forenote
1987 - Ever Et Raw Meat?’ and Other
Weird Questions
1987 - This Guy is Really Scary
1987 - My Ten
Favorite Fantasy-Horror Novels
1987 - My Ten Favorite Fantasy-Horror
Short Stories or Novellas
1988 - SK Criticized for References to
Blacks: Stephen King Replies
1988 - Quinn’s Book
1988 - SK Clarifies
Gardner Reference
1988 - The Ultimate Catalogue
1988 - Why Red Sox
Fans Believe...
1988 - Warning! Warning! Hitch-hikers May Be Escaped
Lunatics!”-
1988 - Robert Marasco: Burnt Offerings
1989 - The Gospel
According to John Irving
1989 - The Collector: A New
Introduction
1990 - What Stephen King Does For Love
1990 - Stephen
King’s Desert Island
1990 - Red Sox Head for Home; One Team’s Baseball
Psychology
1990 - Memo from Stephen King
1990 - My New Year’s
Resolution (or, Look What Dave’s Got Us Doing Now)
1991 - King on
Firestarter: Who’s to Blame
1991 - How I Created Golden Years...and
Spooked Dozens of TV Executives
1991 - A Warning from…Stephen
King
1991 - Perfect Games, Shared Memories
1991 - Silence of the
Lambs
1991 - The Importance of Being Archie
1992 - The Book-Banners:
Adventure in Censorship is Stranger Than Fiction
1992 - Dream Team:
Just Another Horror Show
1992 - Houston: So Normal It Was Weird
1992
- A World Without Fritz
1992 - James Herbert: Introduction
1992 -
Shiver…Shake…Scream…and Wonder
1992 - No Cats: An Appreciation of
Lawrence Block and Matthew Scudder
1993 - Son of Best Seller Stalks the
Moors
1993 - A Satiric Punch
1993 - What I Watch
1993 - On J. K.
Potter: The Art of the Morph
1993 - Stephen King on Censorship
1994
- The Fantastic Mr. Dahl
1994 - Diamonds are Forever
1995 -
Kitschin’ à la King
1995 - Blood and Thunder in Concord
1995 -
Robert Bloch: An Appreciation
1995 - The Best Advice
1995 - My
Little Serrated Security Blanket
1996 - Rita Hayworth and the Darabont
Redemption
1996 - Flash, Tim Sample Saves America!
1996 -
Introduction to 'The Girl Next Door'
1997 - This UMaine Grad Happy to
Give Something Back
1997 - The Spirit of Maine
1997 - Book in
Progress
1998 - Alan D. Williams: An Appreciation
1998 - My Favorite
Movies
1998 - Curses!
1998 - Leaf-Peepers
1998 - From the Desk of
Stephen King
1998 - Secret, Lies and 'Bag of Bones'
1999 - Hannibal
the Cannibal
1999 - Watch 'Witch' Again
1999 - The Reel Stephen
King
1999 - Fenway and the Great White Whale
2000 - Will We Close
The Book On Books?
2000 - Wild About Harry
2000 - Why Is Stephen
King Trying to Prove?
2000 - Advice from Writers
2000 - How I Got
That Story
2000 - Great Hookers I Have Known
2000 - Creating By
Hand
2001 - On Ed McBain
2001 - Elements of Tragedy: The
Weapon
2001 - Full Circle: What You Pass On
2001 - Jack's Back:
Thoughts On The Sequel
2002 - Building a Haunted House
2002 - Cone
Head
2002 - An Interview with Stephen King
2002 - Introduction to
"The Monk" (Matthew G. Lewis)
2003 - Ramones: Liner Notes for "We're a
Happy Family: A Tribute to Ramones" Album
2003 - All Story, No
Bacon
2003 - Foreword to "The Dark Tower Companion Volume I"
2003 -
America The Literate
2003 - Potter Gold
2003 - Pop of King (columna
de opinión)
2003 - My Favorite Movies of 2002-2003
2004 - The Turn
of the Screwy
2004 - Introduction to "The Poet" (Michael
Connelly)
2004 - Kingdom Come
2005 - A Special Message from
Stephen
2005 - It's Weird But True. The Gloom Is Gone In
Mudville
2005 - Gangster Rap
2005 - Stephen King's Commencement
Address
2005 - The Sideshow Has Left Town
2003 - NIght of the
Livindg Dead: Liner Notes for the DVD edition
FILMOGRAFIA
Basada en la novela
"Carrie"
Duración: 97'
Título en castellano: Carrie
Dirección:
Brian de Palma
Guión: Lawrence D. Cohen
Elenco: Sissy Spacek, Piper
Laurie, Nancy Allen, Amy Irving, John Travolta
1980 The Shining
Basada en la novela "The Shining"
(El Resplandor / Insólito Esplendor)
Duración: 146'
Título en
castellano: El Resplandor
Dirección: Stanley Kubrick
Guión: Stanley
Kubrick - Diane Johnson
Elenco: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny
Lloyd, Scatman Crothers
1982 Creepshow
Basada en los cuentos "The Crate" y
"Weeds" (no recopilados en antologías oficiales), más otros tres guiones
inéditos: "Father's Day", "Something To Tide You Over" y "Thery're
Creeping Up On You"
Duración: 120'
Título en castellano:
Creepshow-El Festín del Terror
Dirección: George Romero
Guión:
Stephen King
Elenco: Hall Holbrock, Leslie Nielsen, Adrienne Barbeau,
Stephen King
1983 Christine
Basada en la novela
"Christine"
Duración: 100'
Título en castellano:
Christine
Dirección: John Carpenter
Guión: Bill Philips
Elenco:
Keith Gordon, John Stockwell, Harry Dean Stanton, Alexandra Paul
1983 Cujo
Basada en la novela
"Cujo"
Duración: 91'
Título en castellano: Cujo
Dirección: Lewis
Teague
Guión: Lauren Currier - Don Carlos Dunaway
Elenco: Dee
Wallace, Danny Pintauro, Daniel Hugh-Kelly, Christopher Stone
1983 The Dead Zone
Basada en la novela "The Dead Zone"
(La Zona Muerta)
Duración: 104'
Título en castellano: La Zona
Muerta
Dirección: David Cronenberg
Guión: Jeffey Boam
Elenco:
Christopher Walken, Martin Sheen, Brooke Adams, Tom Skerrit, Herbet
Lom
1984 Firestarter
Basada en la novela "Firestarter"
(Ojos de Fuego)
Duración: 114'
Título en castellano: Llamas de
Venganza
Dirección: Mark Lester
Guión: Stanley Mann
Elenco: Drew
Barrymore, George Scott, David Keith, Martin Sheen
1984 Children of the Corn
Basada en el cuento "Children of the
Corn" (Los Chicos del Maíz), del libro "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Duración: 93'
Título en castellano: Cosecha Negra / Los
Chicos del Maíz
Dirección: Fritz Liersch
Guión: George
Goldsmith
Elenco: Peter Horton, Linda Hamilton, John Franklin, R. G.
Armstrong
1985 Silver Bullet
Basada en la novela "Cycle of the
Werewolf" (El Ciclo del Hombre Lobo)
Duración: 95'
Título en
castellano: Los Chacales de la Luna / Miedo Azul
Dirección: Daniel
Attias
Guión: Stephen King
Elenco: Corey Haim, Gary Bussey, Everett
McGill, Megan Follows
1985 Cat's Eye
Basada en los cuentos "Quitters
Inc." (Basta S.A.) y "The Ledge" (La Cornisa), recopilados en "Night
Shift" (El Umbral de la Noche), más otro guión inédito:
"General"
Duración: 94'
Título en castellano: Los Ojos del
Gato
Dirección: Lewis Teague
Guión: Stephen King
Elenco: James
Woods, Drew Barrymore, Alan King, Kenneth McMillan
1986 Stand By Me
Basada en la novela corta "The Body"
(El Cuerpo), recopilada en Different Seasons (Las Cuatro
Estaciones)
Duración: 87'
Título en castellano: Cuenta
Conmigo
Dirección: Rob Reiner
Guión: Bruce Evans - Raynold
Gideon
Elenco: Will Weathon, River Phoenix, Richard Dreyfuss, Corey
Fledman
1986 Maximum Overdrive
Basada en el cuento "Trucks"
(Camiones), recopilado en "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Duración: 97'
Título en castellano: Ocho Días de Terror / La
Rebelión de las Máquinas
Dirección: Stephen King
Guión: Stephen
King
Elenco: Emilio Estevez, Pat Hingle, Barry Bell, Jack Canon
1987 A Return to Salem's Lot
Continuación del film "Salem's Lot",
no basada en ninguna historia original de King
Duración: 96'
Título
en castellano: El Regreso de las Brujas de Salem / Retorno al Lote de
Salem
Dirección: Larry Cohen
Guión: Larry Cohen - James
Dixon
Elenco: Michael Moriarty, Samuel Fuller, Ricky Addison Reed
1987 The Running Man
Basada en la novela "The Running
Man" (El Fugitivo)
Duración: 101'
Título en castellano: Carrera
Contra la Muerte / Perseguido
Dirección: Paul Michael Glaser
Guión:
Steven E. De Souza
Elenco: Arnold Schwarzenneger, María Conchita
Alonso, Richard Dawson
1987 Creepshow 2
Basada en el cuento "The Raft", del
libro "Skeleten Crew", más otros dos guiones inéditos: "Old Wood'nhead" y
"The Hitchiker"
Duración: 92'
Título en castellano: Creepshow
2
Dirección: Michael Gornick
Guión: Stephen King - George
Romero
Elenco: George Kennedy, Dorothy Lamour, Louis Chiles, Tom
Savini
1989 Pet Sematary
Basada en la novela "Pet Sematary"
(Cementerio de Animales)
Duración: 102'
Título en castellano:
Cementerio de Animales / El Cementerio Viviente
Dirección: Mary
Lambert
Guión: Stephen King
Elenco: Dale Midkiff, Denise Crosby,
Fred Gwynne, Michael Lombard
1990 Tales from the Darkside: The Movie
Basada en el cuento "The Cat From
Hell" (no recopilado en antologías oficiales), más otros guiones no
pertenecientes a Stephen King.
Duración: 93'
Título en castellano:
Antes del Amanecer / El Gato Infernal
Dirección: John
Harrison
Guión: George Romero - Michael McDowell
Elenco: Debbie
Harry, Christian Slater, David Forrester
1990 Graveyard Shift
Basada en el cuento "Graveyard
Shift" (El Ultimo Turno), recopilado en "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Duración: 86'
Título en castellano: Las Tumbas Malditas / La
Fosa Común
Dirección: Ralph Singleton
Guión: John
Esposito
Elenco: David Andrews, Kelly Wolf, Brad Dourif, Stephen
Macht
1990 Misery
Basada en la novela "Misery"
(Misery, El Riesgo de la Fama)
Duración: 107'
Título en castellano:
Misery- Entre la Pasión y el Peligro
Dirección: Rob Reiner
Guión:
William Goldman
Elenco: Kathy Bates, James Caan, Richard Farnsworth,
Laureen Bacall
1991 Sometimes They Come Back
Basada en el cuento "Sometimes The
Come Back" (A Veces Vuelven), recopilado en "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Duración: 97'
Dirección: Tom McLoughlin
Título en
castellano: Ellos Pueden Volver
Guión: Lawrence Konner - Mark
Rosenthal
Elenco: Tim Matheson, Robert Rusler, Nicholas Sadler, Brooke
Adams
1992 The Lawnmower Man
Basada en el cuento "The Lawnmower
Man" (El Hombre de la Cortadora de Césped), recopilado en "Night Shift"
(El Umbral de la Noche)
Duración: 140'
Título en castellano: El
Hombre del Jardín / El Cortador de Césped
Dirección: Brett
Leonard
Guión: Brett Leonard - Gimel Everett
Elenco: Jeff Fahey,
Pierce Brosnan, Jeeny Wright, Mark Bringleson
1992 Sleepwalkers
Basada en un guión inédito de
Stephen King
Duración: 91'
Título en castellano: La Maldición de los
Sonámbulos / Sonámbulos
Dirección: Mick Garris
Guión: Stephen
King
Elenco: Brian Krause, Alice Krige, Madchen Amick, Jim Hayne
1993 Needful Things
Basada en la novela "Neeful Things"
(La Tienda de los Deseos Malignos / La Tienda)
Duración: 127'
Título
en castellano: La Tienda de los Deseos Malignos / La Tienda / Cambios
Macabros
Dirección: Fraser Heston
Guión: W. D. Ritcher
Elenco:
Max Von Sydow, Ed Harris, Bonnie Bedelia, Amanda Plummer
1993 The Dark Half
Basada en la novela "The Dark Half"
(La Mitad Siniestra / La Mitad Oscura)
Duración: 122'
Título en
castellano: La Mitad Siniestra / La Mitad Oscura
Dirección: George
Romero
Guión: George Romero
Elenco: Timothy Hutton, Amy Madigan,
Michael Rooker, Fred Clawson
1993 Children of the Corn II: The Final Sacrifice
Continuación del film "Children of
the Corn", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
92'
Título en castellano: Cosecha Negra II / Los Niños del Maíz II: El
Sacrificio Final
Dirección: David Price
Guión: Gilbert Adler - A. L.
Katz
Elenco: Terence Knox, Paul Scherrer, Ryan Bollman, Christie
Clark
1993 Pet Sematary 2
Continuación del film "Pet
Sematary", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
100'
Título en castellano: Cementerio de Animales 2 / El Cementerio
Viviente 2
Dirección: Mary Lambert
Guión: Richard Outten
Elenco:
Edward Furlong, Anthony Edwards, Clancy Brown, Jared Rushton
1994 The Shawshank Redemption
Basada en la novela corta "Rita
Hayworth and the Shawshank Redemption" (Rita Hayworth y la Redención de
Shawshank), recopilada en Different Seasons (Las Cuatro
Estaciones)
Duración: 142'
Título en castellano: Sueño de Libertad /
Cadena Perpetua / Sueños de Fuga
Dirección: Frank Darabont
Guión:
Frank Darabont
Elenco: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, William
Sadler
1994 Children of the Corn III: Urban Harvest
Continuación del film "Children of
the Corn", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
98'
Título en castellano: Cosecha Negra III: La Cosecha
Urbana
Dirección: James Hickox
Guión: Dode B. Levenson
Elenco:
James O'Sullivan, Brian Peck, Daniel Cerny, Jon Clair
1995 The Mangler
Basada en el cuento "The Mangler"
(La Trituradora), recopilado en "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Duración: 106'
Título en castellano: Alianza
Macabra
Dirección: Tobe Hooper
Guión: Tobe Hooper - Stephen David
Brooks - Peter Welbeck
Elenco: Robert Englund, Ted Levine, Daniel
Matmor, Vanessa Pike
1995 Dolores Claiborne
Basada en la novela "Dolores
Claiborne"
Duración: 131'
Título en castellano: Eclipse Total
/ Dolores Claiborne
Dirección: Taylor Hackford
Guión: Tony
Gilroy
Elenco: Kathy Bates, Jennifer Jason Leigh, Christopher
Plummer
1995 The Lawnmower Man II: Beyond Cyberspace
Continuación del film "The Lawnmower
Man", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
92'
Título en castellano: El Cortador de Césped II: Más Allá del
Ciberespacio
Dirección: Farhad Mann
Guión: Gimel Everett - Brett
Leonard - Farhad Mann
Elenco: Patrick Bergin, Matt Frewer, Austin
O'Brien, Ely Pouget, Camille Cooper
1996 Sometimes They Come Back... Again
Continuación del film "Sometimes
They Come Back", no basada en ninguna historia original de
King
Duración: 98'
Título en castellano: La Resurreción del
Mal
Dirección: Adam Grossman
Guión: Adam Grossman - Guy
Riedel
Elenco: Michael Gross, Alexis Arquette, Hillary Sawnk
1996 Thinner
Basada en la novela "Thinner"
(Maleficio)
Duración: 92'
Título en castellano:
Maleficio
Dirección: Tom Holland
Guión: Tom Holland - Michael
McDowell
Elenco: Robert John Burke, Joe Mantegna, Lucinda Jenney, Kari
Salin
1996 Children of the Corn IV: The Gathering
Continuación del film "Children of
the Corn", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
85'
Dirección: Greg Spence
Guión: Greg Spence -Stephen
Berger
Elenco: Naomi Watts, Kaen Black, Brent Jennings, Samaria
Graham
1997 Trucks
Basada en el cuento "Trucks"
(Camiones), recopilado en "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Duración: 92'
Título en castellano: Trucks / Camiones
Asesinos
Dirección: Chris Thomson
Guión: Brian Taggert
Elenco:
Timothy Busfield, Amy Stewart, Sharon Bajer, Brenda Bakke
1997 Quicksilver Highway
Basada en el cuento "Chattery Teeth"
(La Boca Saltarina), recopilado en "Nightmares & Dreamscapes"
(Pesadillas y Alucinaciones), más otro guión basado en un relato de Clive
Barker: "The Body Politics".
Duración: 90'
Título en castellano:
Quicksilver
Dirección: Mick Garris
Guión: Mick Garris
Elenco:
Christopher Lloyd, Matt Frewer, Raphael Sbarge, Missy Crider
1997 The Night Flier
Basada en el cuento "The Night
Flier" (El Piloto Nocturno), recopilado en "Nightmares & Dreamscapes"
(Pesadillas y Alucinaciones)
Duración: 97'
Título en castellano: El
Piloto Nocturno
Dirección: Mark Pavia
Guión: Mark Pavia - Jack
O'Donnel
Elenco: Miguel Ferrer, Julee Entwisle, Dan Monahan,
Merton Moss, Rob Wilds
1998 Children of the Corn V: Field of Terror
Continuación del film "Children of
the Corn", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
84'
Título en castellano: Cosecha Negra V
Dirección: Ethan
Wiley
Guión: Ethan Wiley
Elenco: Stacy Galina, Alexis Arquette,
Ahmet Zappa, Grega Vaughan
1998 Sometimes They Come Back... For More
Continuación del film "Sometimes
They Come Back", no basada en ninguna historia original de
King
Duración: 90'
Título en castellano: Ellos Vuelven Por Más /
Infierno Blanco
Dirección: Dan Berk
Guión: Adam Grossman - Darryl
Sollerh
Elenco: Faith Ford, Clayton Rohner, Chase Masterson
1998 Apt Pupil
Basada en la novela corta "Apt
Pupil" (Alumno Aventajado), recopilada en Different Seasons (Las Cuatro
Estaciones)
Duración: 111'
Título en castellano: El Aprendiz /
Verano de Corrupción
Dirección: Brian Singer
Guión: Brandon
Boyce
Elenco: Ian McKellen, Brad Renfro, Joshua Jackson, David
Schwimmer
1999 The Rage: Carrie II
Continuación del film "Carrie", no
basada en ninguna historia original de King
Duración: 104'
Título en
castellano: La Ira: Carrie II
Dirección: Robert Mandel
Guión: Rafel
Moreau
Elenco: Emily Bergl, Amy Irving, Jason London, Dylan Bruno
1999 Children of the Corn 666: Isaac's Return
Continuación del film "Children of
the Corn", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
82'
Dirección: Kari Skogland
Guión: John Franklin - Tim
Sulka
Elenco: John Franklin, Stacy Keach
1999 The Green Mile
Basada en la novela "The Green Mile"
(El Pasillo de la Muerte / La Milla Verde / Milagros
Inesperados)
Duración: 187'
Título en castellano: La Milla Verde /
Milagros Inesperados
Dirección: Frank Darabont
Guión: Frank
Darabont
Elenco: Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, Bonnie Hunt, James
Cromwell
2001 Hearts In Atlantis
Basada en el libro "Hearts In
Atlantis" (Corazones en la Atlántida)
Duración: 101'
Título en
castellano: Corazones en la Atlántida / Nostalgias del
Pasado
Dirección: Scott Hicks
Guión: William Goldman
Elenco:
Anthony Hopkins, Anton Yelchin, Mika Boorem, Hope Davis, David Morse
2001 Children of the Corn 7: Revelation
Continuación del film "Children of
the Corn", no basada en ninguna historia original de King
Duración:
82'
Dirección: Guy Magar
Guión: S. J. Smith
Elenco: Claudette
Mink, Troy Yorke, Ron Selmour
2002 The Mangler 2
Continuación del film "The Mangler",
no basada en ninguna historia original de King
Duración:
90'
Dirección: Michael
Hamilton-Wright
Guión: Michael Hamilton-Wright
Elenco: Lance
Henriksen, Will Sanderson, Chelse Swain, Daniella Evangelista
2002 Carrie
Basada en la novela
"Carrie"
Remake televisiva
Duración: 135'
Dirección: David
Carson
Guión: Bryan Fuller
Elenco: Angela Bettis, Patricia Clarkson,
Emilie de Ravin
2003 Dreamcatcher
Basada en la novela
"Dreamcatcher"
Duración: 136'
Título en castellano: Cazador de
Sueños
Dirección: Lawrence Kasdan
Guión: William Goldman - Lawrence
Kasdan
Elenco: Morgan Freeman, Thomas Janes, Damian Lewis, Jason Lee,
Tom Sizemore
2004 Secret Window
Basada en la novela corta "Secret Window, Secret Garden" (Ventana
Secreta, Jardín Secreto), recopilada en Four Past Midnight (Cuatro Después
de la Medianoche)
Título en castellano: La Ventana
Secreta
Dirección: David Koepp
Guión: David Koepp
Elenco: Johnny
Depp, John Turturro, Maria Bello, Timothy Hutton, Charles Dutton
Basada en el relato "Riding The Bullet"
(Montado en la Bala), recopilado en Everything's Eventual (Todo es
Eventual)
Dirección: Mick Garris
Guión: Mick Garris
Elenco:
Jonathan Jackson, Erika Christensen, David Arquette
Series y miniseries televisivas |
1979 | Salem's Lot |
Basada en la novela "Salem's Lot"
(El Misterio de Salem's Lot / La Hora del Vampiro) Duración: 200' Emisión original: 2 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: Las Brujas de Salem / La Hora del Vampiro Dirección: Tobe Hooper Guión: Paul Monash Elenco: David Soul, James Mason, Lance Kervin, Bonnie Bedelia, Lew Ayres | |
1990 | IT |
Basada en la novela "IT"
(IT-Eso) Duración: 192' Emisión original: 2 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: IT Dirección: Tommy Lee Wallace Guión: Lawrence Cohen - Tommy Lee Wallace Elenco: Richard Thomas, Harry Anderson, Tim Curry, Anette O'Toole | |
1991 | Golden Years |
Basada en un guión inédito de
Stephen King Duración: 360' Emisión original: 1 episodios de 120' y 6 episodios de 60' (incluyendo comerciales) Título en castellano: En Manos del Tiempo Dirección: Ken Fink - Michael Gornick - Allen Coulter - Stephen Tolkin Guión: Stephen King (Episodios 1/6) - Joseph Anderson (Episodios 7/8) Elenco: Keith Szarabajka, Felicity Huffman, Ed Lauter | |
1993 | The Tommyknockers |
Basada en la novela "The
Tommyknockers" (Los Tommyknockers) Duración: 168' Emisión original: 2 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: Los Tommyknockers Dirección: John Power Guión: Lawrence Cohen Elenco: Jimmy Smits, Joanna Cassidy, Marg Helgenberger, John Ashton | |
1994 | The Stand |
Basada en la novela "The Stand"
(Apocalipsis) Duración: 366' Emisión original: 4 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: Apocalipsis / La Danza de la Muerte Dirección: Mick Garris Guión: Stephen King Elenco: Gary Sinise, Molly Ringwald, Jamey Sheridan, Ruby Dee, Miguel Ferrer | |
1995 | The Langoliers |
Basada en la novela corta "The
Langoliers" (Los Langoloides / Los Langolieros), recopilada en Four Past
Midnight (Cuatro Después de la Medianoche) Duración: 180' Emisión original: 2 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: Los Langolieros / Grieta en el Tiempo Dirección: Tom Holland Guión: Tom Holland - Stephen King Elenco: David Morse, Patricia Wettig, Dean Stockwell, Frankie Faison | |
1997 | The Shining |
Basada en la novela "The Shining"
(El Resplandor / Insólito Esplendor) Duración: 270' Emisión original: 3 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: El Resplandor Dirección: Mick Garris Guión: Stephen King Elenco: Steven Weber, Rebecca De Mornay, Courtland Mead, Will Horneff | |
1999 | Storm of the Century |
Basada en el guión "Storm of the
Century" (La Tormenta del Siglo) Duración: 270' Emisión original: 3 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: La Tormenta del Siglo Dirección: Craig Baxley Guión: Stephen King Elenco: Tim Daly, Debrah Farentino, Colm Feore, Jeffrey DeMunn | |
2002 | Rose Red |
Basada en el guión "Rose
Red" Duración: 250' Emisión original: 3 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: La Mansión Rose Red Dirección: Craig Baxley Guión: Stephen King Elenco: Nancy Travis, Robert Blanche, Bobby Preston, David Dukes | |
2002 | Firestarter: Rekindled |
Continuación del film "Firestarter",
no basada en ninguna historia original de King Duración: 170' Emisión original: 2 episodios de 120' (incluyendo comerciales) Título en castellano: Pensamientos de Fuego, Ojos de Fuego: Reavivando la LLama Dirección: Robert Iscove Guión: Philip Eisner Elenco: Marguerite Moreau, Malcom McDowell, Dennis Hopper, Danny Nucci | |
2002 | Stephen King's The Dead Zone |
Basada en la novela "The Dead Zone"
(La Zona Muerta) Duración: 32 episodios de 45' Título en castellano: The Dead Zone Creada por: Michael Piller Elenco: Anthony Michael Hall, Nicole DeBoer, Chris Bruno, John L. Adams, David Ogden Stiers | |
Lista de Episodios 1ª Temporada (2002): | |
01 - Wheel of Fortune (Rueda de
la Fortuna) 02 - What It Seems (Lo Que Parece) 03 - Quality of Life (Calidad de Vida) 04 - Enigma (Enigma) 05 - Unreasonable Doubt (Duda Irrazonable) 06 - The House (La Casa) 07 - Enemy Mind (Mente Enemiga) 08 - Netherworld (Mundo Inferior) 09 - The Siege (El Cerco) 10 - Here There Be Monsters (Hay Monstruos Aquí) 11 - Dinner With Dana (Cena con Dana) 12 - Shaman (Chamán) 13 - Destiny (Destino) | |
Lista de Episodios 2ª Temporada (2003): | |
14 - Valley of the Shadow (Valle de la
Sombra) 15 - Descent (Descenso) 16 - Ascent (Ascenso) 17 - The Outsider (El Intruso) 18 - Precipitate (Precipitado) 19 - Scars (Cicatrices) 20 - Misbegotten (Bastardo) 21 - Cabin Pressure (Presión de Cabina) 22 - The Man Who Never Was (El Hombre Que Nunca Estuvo) 23 - Dead Men Tell Tales (Hombres Muertos Cuentan Cuentos) 24 - Playing God (Jugando a Dios) 25 - Zion (Sion) 26 - The Storm (La Tormenta) 27 - Plague (Plaga) 28 - Deja Voodoo (Deja Vudu) 29 - The Hunt La Cacería) 30 - The Mountain (La Montaña) 31 - The Combination (La Combinación) 32 - Visions (Visiones) | |
Lista de Episodios 3ª Temporada (2004): | |
33 - Finding Rachel Part 1 (Buscando a Rachel
Parte 1) 34 - Finding Rachel Part 2 (Buscando a Rachel Parte 2) 35 - Collision (Colisión) 36 - Cold Hard Truth (La Fría y Dura Verdad) 37 - Total Awareness (Conocimiento Total) 38 - No Questions Asked (Sin Preguntas) 39 - Looking Glass (Espejo) 40 - Speak Now (Habla Ahora) 41 - Cycle of Violencia (Ciclo de Violencia) 42 - Instinct (Instinto) 43 - Shadows (Sombras) 44 - Tipping Point (Punto de Equilibrio) | |
Lista de Episodios 4ª Temporada (2005): | |
45 - Broken Circle (Círculo Roto) | |
2003 | The Diary of Ellen Rimbauer |
Basada en la novela "The Diary of Ellen Rimbauer" (El Diario de Ellen
Rimbauer), de Ridley Pearson. Precuela de la miniserie "Rose Red".
| |
2004 | Kingdom Hospital |
Basada en el guión "Kingdom Hospital", inspirado en la miniserie
"Riget", de Lars Von Trier | |
Lista de Episodios | |
01 - Thy Kingdom Come (Tu Reino Viene) | |
2004 | Salem's Lot |
Basada en la novela "Salem's Lot" (El Misterio
de Salem's Lot / La Hora del Vampiro) Remake de la miniserie original Dirección: Mikael Salomon Guión: Peter Filardi Elenco: Rob Lowe, Rutger Hauer, Donald Sutherland, James Cromwell |
Episodios de series de TV |
1984 | Word Processor of the Gods |
Basada en el cuento "Word Processor
of the Gods" (El Procesador de Palabras de los Dioses), recopilado en
"Skeleton Crew" Episodio de la serie de TV "Tales from the Darkside" Duración: 30' Dirección: Michael Gornick Guión: Michael McDowell Elenco: Bruce Davison, Karen Shallo, Patrick Piccinini, William Cain | |
1986 | Gramma |
Basada en el cuento "Gramma"
(Abuela), recopilado en "Skeleton Crew" Episodio de la serie de TV "The Twilight Zone" Duración: 45' Dirección: Bradford May Guión: Harlan Ellison Elenco: Barret Oliver, Darlanne Fluegel, Frederick Long | |
1986 | Sorry, Right Number |
Basada en el guión "Sorry, Right
Number" (No Se Equivoca De Número), recopilado en "Nightmares &
Dreamscapes" (Pesadillas y Alucinaciones) Episodio de la serie de TV "Tales from the Darkside" Duración: 45' Dirección: John Sutherland Guión: Stephen King Elenco: Deborah Harmon, Arthur Taxier, Rhonda Dotson | |
1990 | The Moving Finger |
Basada en el cuento "The Moving Finger" (El
Dedo Móvil), recopilado en "Nightmares &
Dreamscapes" Episodio de la serie de TV "Monsters" Duración: 30' Dirección: Ken Meyers Guión: Haskell Barkin Elenco: Tom Noonan, Alice Playten, Sharon Cornell | |
1997 | The Revelations of Becka Paulson |
Basada en el cuento "The Revelations
of Becka Paulson" (Las Revelaciones de Becka Paulson), no recopilado en
antologías oficiales Episodio de la serie de TV "The Outer Limits" Duración: 45' Dirección: Steven Weber Guión: Brad Wright Elenco: Catherine O'Hara, Bill Dow, Steven Weber, John Diehl | |
1998 | Chinga |
Basada en un guión inédito de
Stephen King Episodio de la serie de TV "The X-Files" Duración: 45' Dirección: Kim Manners Guión: Stephen King - Chris Carter Elenco: David Duchovny, Gillian Anderson, Harrison Coe, Susannah Hoffman |
Cortometrajes |
1982 | The Boogeyman |
Basado en el cuento "The Boogeyman"
(El Coco), del libro "Night Shift" (El Umbral de la Noche) Duración: 28' Dirección: Jeffrey Schiro Guión: Jeffrey Schiro Elenco: Michael Reid, Bert Linder | |
1983 | The Woman in the Room |
Basado en el cuento "The Woman in
the Room" (La Mujer de la Habitación), del libro "Night Shift" (El Umbral
de la Noche) Duración: 30' Dirección: Frank Darabont Guión: Frank Darabont Elenco: Deen Croxton, Brian Libby | |
1983 | Disciples of the Crow |
Basado en el cuento "Children of the
Corn" (Los Chicos del Maíz), del libro "Night Shift" (El Umbral de la
Noche) Duración: 20' Dirección: John Woodward Guión: John Woodward Elenco: Ellese Lester, Gabriel Folse | |
1986 | Srajenie (The Battle) |
Basado en el cuento "Battleground (Campo de Batalla), del libro "Night
Shift" (El Umbral de la Noche) | |
1987 | The Lawnmower Man |
Basado en el cuento "The Lawnmower Man" (El Hombre del Jardín), del
libro "Night Shift" (El Umbral de la Noche) | |
1987 | The Last Rung on the Ladder |
Basado en el cuento "The Last Rung
on the Ladder" (El Ultimo Peldaño de la Escalera), del libro "Night Shift"
(El Umbral de la Noche) Duración: 12' Dirección: James Cole y Dan Thron Guión: James Cole y Dan Thron Elenco: Adam Houhoulis, Melissa Whelden, Nat Wordell, Adam Howes | |
1997 | Ghosts |
Basado en un guión co-escrito en
parte por Stephen King y otros Video musical de Michael Jackson Duración: 38' Dirección: Stan Winston Guión: Stephen King - Stan Winston - Mick Garris - Michael Jackson Elenco: Michael Jackson, Pat Dade, Amy Smallman | |
1999 | Llamadas |
Basada en el guión "Sorry, Right
Number" (No Se Equivoca De Número), recopilado en "Nightmares &
Dreamscapes" (Pesadillas y Alucinaciones) Duración: 9' Dirección: Daniel Yañez Guión: Daniel Yañez | |
1999 | Cain Rose Up |
Basada en el cuento "Cain Rose Up" (Apareció
Caín), del libro "Skeleton Crew" (Historias Fantásticas) Dirección: David Britten Prior Guión: David Britten Prior Elenco: Deborah Offner | |
2001 | Paranoid |
Basada en el poema "Paranoid: A
Chant" (Paranoia: Un Canto), del libro "Skeleton Crew" (Historias
Fantásticas) Duración: 8' Dirección: Jay Holben Guión: Jay Holben Elenco: Tonya Ivey, Mark Reynolds, Patrick Gealogo, Tamara Baylan | |
2001 | Strawberry Spring |
Basada en el cuento "Strawberry
Spring" (La Primavera de Fresa), del libro "Night Shift" (El Umbral de la
Noche) Duración: 8' Dirección: Doveed Linder Guión: Doveed Linder Elenco: Greg Loch, Eric Spudic, Jeremiah Alley, Rosemary Garris | |
2002 | Rainy Season |
Basado en el cuento "Rainy Season" (La
Estación de las Lluvias), del libro "Nightmares & Dreamscapes"
(Pesadillas y Alucinaciones) Duración: 15' Dirección: Nick Wauters Guión: Nick Wauters Elenco: Benjamin Rouse, Tawna Hutchinson, Otro Brezina, Leigh Rose | |
2003 | Night Surf |
Basado en el cuento "Night Surf" (Marejada
Nocturna), del libro "Night Shift" (El Umbral de la Noche) Duración: 33' Dirección: Peter Sullivan Guión: Peter Sullivan Elenco: Matthew Oliva, Clarence John Woods, Geoffrey Emery, Darcy Halsey | |
2003 | Autopsy Room 4 |
Basado en el cuento "Autopsy Room 4", del
libro "Everything's Eventual" (Todo es Eventual) Duración: 23' Dirección: Steve Zankman Guión: Steve Zankman Elenco: Stephen Furst | |
2004 | The Man in the Black Suit |
Basado en el cuento "The Man in the Black
Suit" (El Hombre del Traje Negro), del libro "Everything's Eventual" (Todo
es Eventual) Duración: 19' Dirección: Nicholas Mariani Guión: Nicholas Mariani Elenco: John Viener | |
2004 | Here There Be Tygers |
Basado en el cuento "Here There Be Tygers"
(Hay Tigres), del libro "Skeleton Crew" (Historias
Fantásticas) Duración: 11' Dirección: James Cochrane Guión: James Cochrane Elenco: Dustin Steineger, Jeffrey Voger, Michelle McConnachie, Bas Rynsewyn | |
2004 | The Secret Transit Codes of America's Highways |
Basado en el cuento "All That You Loved Will
Be Carried Away" (Todo Lo Que Amas Se Te Arrebatará), del libro
"Everything's Eventual" (Todo es Eventual) Duración: 12' Dirección: Brian Bercowitz Guión: Brian Bercowitz Elenco: Craig Sidell | |
2004 | All That You Love Will Be Carried Away |
Basado en el cuento "All That You Love Will Be
Carried Away" (Todo Lo Que Amas Se Te Arrebatará), del libro "Everything's
Eventual" (Todo es Eventual) Duración: 25' Dirección: James Renner Guión: James Renner Elenco: Joe Bob Briggs, Harvey Pekar, Michael Stanley, Rebecca Wilde. | |
2004 | The Road Virus Heads North |
Basado en el cuento "The Road Virus Heads
North" (El Virus de la Carretera Viaja Hacia el Norte), del libro
"Everything's Eventual" (Todo es Eventual) Dirección: Dave Brock Elenco: Denny Dalen | |
2004 | Luckey Quarter |
Basado en el cuento "Luckey Quarter" (La
Moneda de la Suerte), del libro "Everything's Eventual" (Todo es Eventual)
Duración: 12 minutos Dirección: Robert Cochrane Guión: Robert Cochrane | |
2004 | Le Femme Dans Le Chambre (The Woman in the Room) |
Basado en el cuento "The Woman in the Room"
(La Mujer de la Habitación), del libro "Night Shift" (El Umbral de la
Noche) Duración: 13 minutos Dirección: Damien Maric Guión: Damien Maric Elenco: Antoine du Marlo, Nathalie Sienis, Victor Wagner | |
2004 | Minimum Overdrive |
Parodia del film "Maximum Overdrive"
Duración: 13 minutos Dirección: Liam Engle Guión: Liam Engle | |
2006 | Forcery |
Parodia del film "Misery" Duración: 54 minutos Dirección: Christopher Knight y Ed Wood Guión: Christopher Knight, Ed Woody, Melody Hallman Daniel y Chris Hanel Elenco: Chad Austin, Melody Hallman Daniel | |
2005 | Gotham Cafe |
Basado en el cuento "Lunch at the Gotham Cafe"
(Almuerzo en el Cafe Gotham), del libro "Everything's Eventual" (Todo es
Eventual) Dirección: Jack Sawyers Guión: Bev Vincent, Julie Sands, Peter Schink Elenco: Ingo Rademacher, Julie Sands, Cullen Douglas y Charles Carroll | |
2005 | All That You Love |
Basado en el cuento "All That You Love Will Be
Carried Away" (Todo Lo Que Amas Se Te Arrebatará), del libro "Everything's
Eventual" (Todo es Eventual) Tipo: cortometraje Dirección: Scott Albanese Guión: Matthew Sheppo Elenco: Kent Vaughan | |
???? | The Sun Dog |
Basado en el cuento "The Sun Dog"
(El Perro Sun / El Perro de la Polaroid), del libro "Four Past Midnight"
(Cuatro Después de la Medianoche) Corto de animación Duración: 18' |
Apariciones de Stephen King como actor |
1981 | Knightriders |
Espectador en una audiencia. Este es un film dirigido por George Romero, pero no está basado en niguna historia de King | |
1982 | Creepshow |
Jordy Verril, en el episodio "The Lonesome Death of Jordy Verril" | |
1986 | Maximum Overdrive |
El hombre que saca dinero de una máquina ATM | |
1987 | Creepshow 2 |
Un camionero en el episodio "The Hitchicker" | |
1989 | Pet Sematary |
Sacerdote | |
1991 | Golden Years |
Conductor de un ómnibus, en el capítulo 5 | |
1992 | Sleepwalkers |
Guardián de un cementerio | |
1994 | The Stand |
Teddy Weizak | |
1994 | Baseball |
Miniserie televisiva acerca del béisbol. King narra uno de los episodios | |
1995 | The Langoliers |
Tom Holby | |
1996 | Thinner |
Un farmacéutico llamado Dr. Bangor | |
1997 | The Shining |
Gage Creed, el líder una banda musical | |
1999 | Storm of the Century |
Abogado en un comercial de televisión | |
2000 | Monkeybone |
Stephen King aparece representado por un doble de gran parecido físico, en una corta escena en esta película dirigida por Henry Selick y protagonizada por Brendan Fraser | |
2000 | Insane Clown Poppy (episodio de la serie animada "The Simpsons") |
La voz de sí mismo | |
2000 | Frasier (serie de TV) |
La voz de un personaje llamado Brian, en un episodio | |
2002 | Rose Red |
Repartidor de pizza a domicilio | |
2002 | Stephen King vs. J. K. Rowling (episodio 66 de la serie animada "Celebrity Deathmatch") |
Stephen King aparece representado por una animación | |
2004 | Kingdom Hospital |
La voz de un doctor, en un llamado telefónico
en el episodio 6, The Young and the Headless. También se lo ve en un comercial de televisión (que es el mismo de Storm of the Century) y como el personaje Johnny B. Goode, en el episodio 13, Finale. | |
2005 | Fever Pitch |
Stephen Kign aparece en una breve escena
interpretándose a si mismo, en medio de una tribuna de un estadio de
béisbol. El film está dirigido por Bobby y Peter Farrelly, y protagonizado
por Drew Barrymore. |
Documentales y otros |
1982 | American Express Commercial |
Comercial producido por Ogilvy Et Mather Audio Visual, para la promoción de la tarjeta de crédito. King protagoniza el mismo | |
1986 | Stephen King At The Pavillion |
Charla de King en el Virginia Beach Pavillion en septiembre de 1986 | |
1988 | Stephen King Commencement |
Video producido por el Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad de Maine, donde King habla de sus comienzos como escritor | |
1988 | Stephen King's World of Horror |
Documental sobre películas de terror. King hace algunos comentarios y análisis | |
1988 | He Who Writes Will Be Remembered |
Video con una entrevista para un programa literario mensual de la televisión de Bélgica | |
1993 | Stephen King At The National Club Library |
Video de 1 hora de duración que documenta una conferencia de Stephen King | |
1994 | This is Horror |
Documental sobre películas de terror. King hace algunos comentarios y análisis | |
1994 | This is Horror II |
Documental sobre películas de terror. King hace algunos comentarios y análisis | |
1994 | The Rock Bottom Remainders |
Recital del grupo de rock que integra Stephen King | |
1994 | Surviving Success: Bestselling Authors Tell Almost All |
Documental sobre una conferencia de Stephen King y John Grisham | |
1997 | An Evening With Stephen King |
Documental sobre una conferencia de Stephen King | |
1998 | Stephen King |
Documental del programa de televisión "Arts & Minds" | |
1999 | Stephen King: Shining in the Dark |
También emitido como "Stephen King:
Master of the Macabre" Documental del programa de televisión de la cadena BBC "Omnibus" | |
2000 | Stephen King: Fear, Fame and Fortune |
Documental del programa de televisión "Biography" | |
2000 | The Encyclopedia of Horror |
Documental sobre el cine y el género del horror. King es el presentador de cada segmento | |
2001 | Stephen King |
Documental del programa de televisión de la cadena MSNBC "Headliners & Legends" | |
2002 | Unlocking Rose Red: The Diary of Ellen Rimbauer |
Documental de ficción sobre "Rose Red" y "The Diary of Ellen Rimbauer" | |
2004 | Investigating Kingdom Hospital: The Journals of Eleanor Druse |
Documental de ficción sobre "Kingdom Hospital"
y "The Journals of Eleanor Druse" |
Adaptaciones teatrales |
1988 | Carrie |
Musical (Broadway, Estados Unidos) | |
1988 | Scarrie: The Musical |
Comedia musical (Estados Unidos), parodia de "Carrie" | |
1990 | Rage |
Teatro (Estados Unidos) | |
1992 | Misery |
Teatro (Inglaterra) Luego se representaría en Suecia, España, Estados Unidos, Argentina, Dinamarca y Bélgica. | |
1999 | Rita Hayworth and the Shawshank Redemption |
Teatro (Estados Unidos) | |
2002 | Carrie White: The Musical, An Unauthorized Musical Parody |
Comedia musical (Estados Unidos), parodia de "Carrie" | |
2003 | Dos Dark Delights |
Obra de teatro en dos actos (Estados Unidos),
en la que se adapta "L.T's Theory of Pets" |
Proyectos en realización |
Basado en la novela "Desperation"
(Desesperación)
Típo: miniserie
Dirección: Mick Garris
Guión:
Stephen King y Mick Garris
Elenco: Tom Skerrit, Ron Perlman, Steven
Weber, Annabeth Gish, Matt Frewer
2005 Home Delivery
Basado en el cuento "Home Delivery" (Parto en
Casa), del libro "Nightmares & Dreamscapes" (Pesadillas y
Alucinaciones)
Tipo: cortometraje de animación
Dirección: Elio
Quiroga
Guión: Elio Quiroga
2005 Harvey's Dream
Basado en el cuento "Harvey's Dream", no
publicado en ningún libro
Tipo: cortometraje
Dirección: Rodolfo
Weisskirch
Guión: Rodolfo Weisskirch
2005 I Know What You Need
Basado en el cuento "I Know What You Need" (Sé
Lo Que Necesitas), del libro "Night Shift" (El Umbral de la
Noche)
Tipo: cortometraje
Duración: 28'
Dirección: Shawn S.
Lealos
Elenco: Kevin Real, Rob McIlrath, Megan Harwick.
2005 The Man Who Loved Flowers
Basado en el cuento "The Man Who Loved
Flowers" (El Hombre Que Amaba Las Flores), del libro "Night Shift" (El
Umbral de la Noche)
Tipo: película
Guión: Justin
Zimmeman
Dirección: Justin Zimmerman
2005 Sorry, Right Number
Basada en el guión "Sorry, Right Number" (No
Se Equivoca De Número), recopilado en "Nightmares & Dreamscapes"
(Pesadillas y Alucinaciones)
Tipo: cortometrajes"
Dirección:
Brian Berkowitz
Guión: Brian Berkowitz
Elenco: Barbara Weetman,
Darrin Stevens, Karla Droege
2006 Nightmares and Dreamscapes: From The Stories of Stephen King
Basado en la antología "Nightmares &
Dreamscapes" (Pesadillas y Alucinaciones)
Típo: serie de televisión
Guión: Mick Garris, Richard Christian Matheson, Peter Filardi, Larry
Cohen.
2005 I've Got To Get Away
Basado en el cuento "I've Got To Get Away",
del libro "People, Places and Thins Volume 1"
Tipo:
cortometraje
Dirección: Kamran Syed
2005 Harvey's Dream
Basado en el cuento "Harvey's Dream", no
publicado en ningún libro
Tipo: cortometraje
Duración: 10'
Dirección: Andy Cumbria
Guión: Andy Cumbria
Elenco: Ray Wise,
Grace Zabriskie
2005 The Talisman
Basada en la novela "The Talisman" (El
Talismán)
Típo: película
Guión: Ehren Kruger
2005 Dolan's Cadillac
Basada en el cuento "Dolan's
Cadillac" (El Cadillac de Dolan), del libro "Nightmares & Dreamscapes"
(Pesadillas y Alucinaciones)
Típo: película
Dirección: Stacy
Title
Guión: Jonathan Penner
Elenco: Freddie Prinze Jr, Gabriel
Byrne
2005 The Mangler 3: Reborn
Continuación del film "The Mangler", no basada en ninguna historia
original de King
Típo: película
Guión: Matt Cuningham, Erik
Gardner
2005 Creepshow 3
Continuación del film "Creepshowr", no basada en ninguna historia
original de King
Típo: película
???? 1408
Basada en el cuento "1408", del libro
"Everything's Eventual"
Típo: película
Guión: Matt Greenberg
???? Children of the Corn 8
Continuación del film "Children of the Corn",
no basada en ninguna historia original de King
Típo: película
Dirección: Joe Harris
Guión: Joe Harris
???? The Girl Who Loved Tom Gordon
Basada en la novela "The Girl Who
Loved Tom Gordon" (La Chica Que Amaba A Tom Gordon)
Típo:
película
Dirección: George Romero
Guión: George Romero
Elenco:
Dakota Fanning, Laura Dern
???? The Running Man II
Continuación del film "The Running Man", no
basada en ninguna historia original de King
Típo: película
Elenco:
Dennis Rodman
???? The Night Flier II: Fear of Flying
Continuación del film "The Night
Flier"
Típo: película
Dirección: Mark Pavia
Guión: Mark Pavia,
Stephen King
???? The Last Rung on the Ladder
Basada en el cuento "The Last Rung
on the Ladder" (El Ultimo Peldaño de la Escalera), del libro "Night Shift"
(El Umbral de la Noche)
Típo: película
Dirección: Lucas
Knight
Guión: Frank Welch
Elenco: Tim Pugliese
[INICIO[CLASICOS] [CIENCIA FICCION] [TERROR] [WESTERN] [DIRECTORES][ACTORES][ACTRICES][HISTORIAF][HISTORIAW