BIOGRAFIA
Nació el 31 de marzo de 1943 en Queens, Nueva
York (Estados Unidos).
Christopher Walken (de nombre real Ronald Walken), hijo de Rosalie Walken y del panadero Paul Walken, tiene dos hermanos, Ken y Glenn, quienes también se dedican a la interpretación.
Influenciado desde niño por su adoración por el actor Jerry Lewis e impulsado por el deseo de su madre de que sus hijos se dedicaran al mundo del espectáculo, Christopher Walken estudió junto a sus hermanos interpretación y danza en la New York’s Professional Children’s School.
Tras pasar brevemente por un circo, en donde trabajó como domador de leones, Christopher acudió a la Hofstra University a comienzos de los años 60, pero abandonó la universidad para dedicarse de lleno a representar obras teatrales, participando en “Best Foot Forward”, obra co-protagonizada por su buena amiga Liza Minnelli.
Christopher, acreditado como Ronnie Walken, ya
había debutado en su niñez como actor en 1953 al
intervenir en la serie de televisión “The
Wonderful John Acton”.
El mismo año Walken contrajo matrimonio con Georgianne Thon, quien trabaja como directora de casting, bailarina y actriz. Él y Georgianne se conocieron mientras estaban representando la obra teatral de “West Side Story”.
Su interpretación en “El Cazador” (1978), film bélico dirigido por Michael Cimino, le supuso ganar el Oscar al mejor actor secundario, una nominación al Globo de Oro y alcanzar el estrellato cinematográfico. Cimino volvería a utilizarlo en el western “La puerta del cielo” (1980), película que sufrió un importante revés económico.
En toda su carrera interpretativa, tanto en el cine como en el teatro o la televisión, Christopher Walken demostraría su gran versatilidad como actor, interviniendo en películas de muy diversos géneros.
En los años 80, y al margen de “La puerta del cielo”,
fue protagonista principal de “Los perros de la guerra”
(1981), película bélica co-protagonizada por Tom
Berenger, “Dinero caído del cielo” (1981), musical de
Herbert Ross, “La zona muerta” (1983), adaptación de
Stephen King dirigida por David Cronenberg, “Panorama
para matar” (1985), un título de James Bond con Roger
Moore en el papel de agente 007, u “Hombres frente a
frente” (1986), drama criminal con Sean Penn como
co-protagonista.
A partir de la siguiente década Walken participó en numerosos proyectos, destacando su asociación con el director Abel Ferrara, para quien protagonizó “El rey de Nueva York” (1990), “The Addiction” (1995), “El Funeral” (1996) y “New Rose Hotel” (1998).
Otros títulos destacados de su carrera fueron sus trabajos con Tim Burton en “Batman vuelve” (1992) y “Sleepy Hollow” (1999), la participación en “Pulp Fiction” (1995) de Quentin Tarantino o su papel en “Atrápame si puedes” (2002), película dirigida por Steven Spielberg por la cual fue nominado al Oscar como mejor actor de reparto.
Woody Allen quedó prendado de su rostro anguloso, los pelos de loco y el
infierno que sugería su mirada azul. Corría el año 1977 y Christopher Walken
pisaba los platós de primera división como el hermano paranoico con tendencias
suicidas de Diane Keaton en Annie Hall. Un año más tarde, El cazador le
reportaría un Oscar al mejor actor secundario y el fervor de por vida de toda
una generación de cinéfilos. Pocas veces se ha expresado mejor el trauma de un
veterano de guerra. Su semblante catatónico apuntándose un revólver a la sien
forma parte ya de la iconografía del cine moderno.
Aquel macabro juego de
la ruleta rusa en los garitos de Saigón fue, al mismo tiempo, una bendición y
una maldición. Desde entonces, el actor ha quedado encasillado en roles
intensos, que flirtean casi siempre con la psicopatía. Walken ha tenido la
inteligencia suficiente como para reírse de sí mismo. Y pocos escrúpulos a la
hora de aceptar trabajos: en 2001 intervino en ¡ocho largometrajes! La suprema
paradoja es que, en sus orígenes, este neoyorquino de Queens, hijo de un
panadero de origen alemán que le bautizó Ronald por el actor inglés Ronald
Colman, iba para comediante y consumado bailarín.Ronnie Walken empezó su
carrera en la industria del entretenimiento con diez años. A esa edad ya actua y
baila en programas televisivos como El ‘show’ de Ernie Kovacs y La hora Colgate
de la comedia. En 1959, con apenas 16 años, comparte escenario en Broadway con
Christopher Plummer. Se cambia el nombre e inicia un currículo que le deparará
un Obie –el Oscar teatral– gracias a obras de Shakespeare y Tennessee
Williams.
Pero a Walken lo que le gusta de verdad es ponerse un canotier
y bailar claqué, como demostraría en la deliciosa Dinero caído del cielo.
Mientras estudia Filología Inglesa y Drama en la Universidad de Hofstra, decide
volver a la experiencia de su infancia y actúa frente a Liza Minnelli en el
musical Best Foot Forward. Al segundo año de matricularse en el Actor’s Studio
sus compañeros le eligen como el actor con más futuro de su promoción.
No
andaban descaminados. Tras El cazador, Walken interviene en filmes de la enjundia
de La puerta del cielo o La zona muerta. Elige proyectos arriesgados y nunca
alega peros a la hora de ponerse a las órdenes de realizadores noveles. Eso sí,
el mecenas de tantos novatos a punto estuvo de frustrar la meteórica carrera de
uno de los directores más influyentes del cine norteamericano contemporáneo:
Quentin Tarantino.En 1991, el joven director había convencido a varios
productores para que le financiaran su primer largometraje. Contaba con el
respaldo de dos actores de culto: Harvey Keitel y Christopher Walken, este
último en el papel del señor Rubio, el psicópata que amputa la oreja al policía.
Sin embargo, a última hora Walken se retiró del proyecto sin esgrimir razón
alguna. Tuvo que ser Keitel quien asumiera labores de coproductor e hiciera
posible la película. Tarantino no le guardó rencor y escribió expresamente para
su actor favorito los carismáticos soliloquios de Amor a quemarropa y Pulp
Fiction.
«Cuando estás al lado de una persona en un agujero infernal, a
esa persona terminas por deberle algo, chico», aleccionaba su personaje del
veterano capitán Koons, recién llegado de Vietnam con un reloj de oro escondido
en el recto. La sombra de El cazador planeaba en clave de chanza a lo largo de
su magnética aparición. Es un sino de su trabajo en los últimos tiempos: a causa
de una arrolladora personalidad, los directores reclutan a Walken en calidad de
estrella invitada. Cuando se necesita carisma y buen hacer, ahí surge su mirada
perdida en el vacío: el escalofriante villano de Batman vuelve, el gángster de
El funeral, la maléfica aparición de Sleepy Hollow, el excéntrico director de
cine de La pareja del año…
Su participación en El misterio del collar
resulta un ejemplo perfecto. La película recrea un
affaire histórico que contribuyó a acabar con el absolutismo monárquico galo
pocos años antes de la Revolución de 1789. Entre nobles y conspiradores destaca
la figura del conde Cagliostro, un adivino que llevó a cabo grandes timos en las
capitales europeas del siglo XVIII. Maestro del engaño, Cagliostro sedujo y
cameló a las esferas de la alta sociedad con sus enredos espiritistas hasta que
el Vaticano lo condenó a morir en la hoguera. Quién mejor que Christopher Walken
para encarnar la fascinación del mal.Claro que la directora de casting
Georgianne Thon, a la que Walken conoció en 1969 mientras representaba West Side
Story, seguro que tiene otra opinión de su marido. Llevan treinta años casados y
las únicas rarezas que le conoce a este señor del crimen se limitan a su odio al
circo –trabajó como domador de leones a los quince años– y a haber escrito un
guión nunca llevado a la pantalla sobre la vida de la estrella del porno John
Holmes, otro actor condenado por su físico
FILMOGRAFIA
ME AND MY BROTHER (1969) de Robert Frank
SUPERGOLPE EN MANHATTAN (1971) de Sidney Lumet
THE HAPPINESS CAGE (1972) de Bernard Girard
PRÓXIMA PARADA, GREENWICH VILLAGE (1976) de Paul Mazursky
LA CENTINELA (1977) de Michael Winner
ROSELAND (1977) de James Ivory
ANNIE HALL (1977) de Woody Allen
EL CAZADOR (1978) de Michael Cimino
EL ESLABÓN DEL NIÁGARA (1979) de Jonathan Demme
LA PUERTA DEL CIELO (1980) de Michael Cimino
SHOOT THE SUN DOWN (1981) de David Leeds
LOS PERROS DE LA GUERRA (1981) de John Irvin
DINERO CAIDO DEL CIELO (1981) de Herbert Ross
PROYECTO BRAINSTORM (1983) de Douglas Trumbull
LA ZONA MUERTA (1983) de David Cronenberg
PANORAMA PARA MATAR (1985) de John Glen
HOMBRES FRENTE A FRENTE (1986) de James Foley
DEADLINE (1987) de Nathaniel Gutman
DESVENTURAS DE UN RECLUTA INOCENTE (1988) de Mike Nichols
UN LUGAR LLAMADO MILAGRO (1988) de Robert Redford
HOMEBOY (1988) de Michael Seresin
CANNON MOVIE TALES: PUSS IN BOOTS (1988) de Eugene Marner
COMMUNION (1989) de Philippe Mora
EL REY DE NUEVA YORK (1990) de Abel Ferrara
EL PLACER DE LOS EXTRAÑOS (1990) de Paul Schrader
MCBAIN (1991) de James Glickenhaus
LE GRAND PARDON II (1992) de Alexandre Arcady
GENTE DE SUNSET BOULEVARD (1992) de Barry Primus
BATMAN VUELVE (1992) de Tim Burton
AMOR A QUEMARROPA (1993) de Tony Scott
WAYNE’S WORLD 2
(1993) de Stephen Surjik
ASTUCIAS DE MUJER (1994) de Charlotte Brandstrom
PULP FICTION (1994) de Quentin Tarantino
WILD SIDE (1995) de Donald Cammell
BUSCA Y DESTRUYE (1995) de David Salle
NICK OF TIME: A LA HORA SEÑALADA (1995) de John Badham
COSAS QUE HACER EN DENVER CUANDO ESTÁS MUERTO (1995) de Gary Fleder
ANGELES Y DEMONIOS (1995) de Gregory Widen
THE ADDICTION (1995) de Abel Ferrara
CELLULOIDE (1996) de Carlo Lizzani
BASQUIAT (1996) de Julian Schnabel
EL ÚLTIMO HOMBRE (1996) de Walter Hill
EL FUNERAL (1996) de Abel Ferrara
TOUCH (1997) de Paul Schrader
EXCESO DE EQUIPAJE (1997) de Marco Brambilla
SUICIDE KINGS (1997) de Peter O’Fallon
UN RATONCITO DURO DE ROER (1997) de Gore Verbinski
ILLUMINATA (1998) de John Turturro
NEW ROSE HOTEL (1998) de Abel Ferrara
LA MOMIA (TRANCE) (1998) de Michael Almereyda
HORMIGAZ (1998) –voz- de Eric Darnell y Tim Johnson
BUSCANDO A EVA (1999) de Hugh Wilson
MAFIOSO A LA FUERZA (1999) de Lyndon Chubbuck
SLEEPY HOLLOW (1999) de Tim Burton
THE OPPORTUNISTS (2000) de Myles Connell
JUNGLE JUICE (2001) de Tony Vitale
SCOTLAND, PA. (2001) de Billy Morrissette
LA SUCIA HISTORIA DE JOE GUARRO (2001) de Dennie Gordon
LA PAREJA DEL AÑO (2001) de Joe Roth
EL
MISTERIO DEL COLLAR (2001) de Charles
Shyer
ENGINE TROUBLE (2002) de Brad Barnes
THE COUNTRY BEARS (2002) de Peter Hastings
ÚLTIMA JUGADA (2002) de Gregory “Mars” Martin
FUNERARIAS, S. A. (2002) de Nick Hurran
ATRÁPAME SI PUEDES (2002) de Steven Spielberg
CANGURO JACK (2003) de David McNally
GIGLI. UNA RELACIÓN PELIGROSA (2003) de Martin Brest
EL TESORO DEL AMAZONAS (2003) de Peter Berg
LAS MUJERES PERFECTAS (2004) de Frank Oz
ENVIDIA (2004) de Barry Levinson
EL FUEGO DE LA VENGANZA (2004) de Tony Scott
AROUND THE BEND. A LA VUELTA DE LA ESQUINA (2004) de Jordan Roberts
En vísperas de estreno o en fase de producción
ROMANCE & CIGARETTES (2004) de John Turturro
THE WEDDING CRASHERS (2005) de David Dobkin
DOMINO (2005) de Tony Scott
CLICK (2006) de Frank Coraci
[INICIO[CLASICOS] [CIENCIA FICCION] [TERROR] [WESTERN] [DIRECTORES][ACTORES][ACTRICES][HISTORIAF][HISTORIAW