ESTADÍSTICA

      La estadística, que se ocupa de la obtención, organización y análisis de la información numérica, tiene cada vez un papel más importante en el mundo sumamente complejo de nuestros días. Los ciudadanos de a pie sufren tal bombardeo de datos que pueden verse incapaces de tomar decisiones inteligentes.

      La aplicación de los procedimientos estadísticos se remonta hacia el año 3050 a. C., cuando se efectuó en Egipto un registro de la población y la riqueza con el fin de preparar la construcción de las pirámides.
      Posteriormente, egipcios, griegos y romanos, efectuaron algunos censos con fines tributarios, sociales y militares, y mucho más tarde, en el siglo XVI, se publicaron en Alemania, Italia y Francia inventarios estadísticos.
      Aunque en un principio la estadística surge a partir de la elaboración de censos, actualmente se extiende su aplicación a numerosos campos, como la agricultura, la biología, la psicología, la enseñanza, etc.

      Daremos algunos ejemplos estrafalarios del uso impropio de datos (el gran arte de "mentir" con estadísticas) que habrán de alertar sobre ciertos errores comunes.

      Hay muchas personas que (por carencia de sentido crítico de carácter estadístico) se impresionan muy fácilmente por coincidencias sorprendentes que a la luz de la teoría de la probabilidad y de la estadística nada tienen de sorprendentes.

1.    SACANDO CONCLUSIONES. Los ejemplos que se muestran a continuación, subrayan la importancia de no lanzarse a sacar implicaciones de tipo causal tan pronto se tiene noticia de una correlación estadística.

     En realidad, lo que carece de sentido es concluir que, dado que la correlación estadística existe, debe existir también una relación del tipo causa-efecto entre las variables analizadas.

2.    CURIOSIDADES SOBRE LA MEDIA.

LA TEMPERATURA. Antonio, ¿qué temperatura consideras la ideal para ver la televisión? - Una media de 20  - Pues, mete un pie en la estufa a 60  y el otro en el frigorífico a -20 .
UN POLLO DIARIO. Una madre, quería que en los 5 días que iba a estar fuera de casa, cada uno de sus hijos se comiera una media de un pollo diario; por eso les dejó en la nevera 10 pollos. A su vuelta vio cumplidos sus deseos: El hijo mayor se había comido los 10 pollos y el menor ninguno.
PERSONA TÍPICA. Una persona típica tiene una teta y medio pene.
Un político promete que si sale elegido subirá los sueldos, de forma que nadie cobre por debajo de la media nacional.
La inmensa mayoría de las personas tiene un numero de piernas superior al promedio.

    CURIOSIDADES SOBRE ESTADÍSTICAS

       ¿Para qué sirven las estadísticas? - Para discutir y cabrearse.

       Si quieres demostrar algo absurdo toma un montón de datos, tortúralos hasta que digan lo que quieres demostrar, y a la confesión así obtenida llámale "estadística". (Darrel Huff, "How to lie with statistics")

       Si se reúnen suficientes datos, se puede demostrar cualquier cosa con ayuda de la estadística. (Ley de Williams y Holland)

3.    GENTE OBESA. Según acaba de publicar una reciente estadística, más del 80% de los hombres obesos del mundo están gordos.

4.    NADAR EN LA BAÑERA. Según las últimas estadísticas, mueren ahogadas más personas en la bañera de casa que en la playa. Al leerlas, una señora de Toledo, contrató a un profesor de natación para que le enseñara a nadar en la bañera.

5.    EL 50% DE LOS MADRILEÑOS. Según una determinada estadística, el 50% de la población de Madrid son: ¡Dígalo Vd.!

6.    EL 50% DE LOS CASADOS. Según una determinada estadística, el 50% de las personas casados por la iglesia son: ¡Dígalo Vd.!

7.    DE CADA TRES, DOS. Según las últimas estadísticas, de cada tres niños que nacen en el mundo dos son chinos. Menos en China que son los tres.

8.    DE CADA CINCO, UNO. Según las últimas estadísticas, de cada cinco niños que nacen en el mundo uno es chino. Menos mal que yo sólo he tenido cuatro.

9.    VALORACIONES PERIODÍSTICAS. Los periodistas suelen hacer valoraciones como las siguientes sobre algunos acontecimientos de la vida real:
         - Ha sido el mayor terremoto de los últimos 30 años.
         - Ha sido la mayor catástrofe aérea de los últimos 30 años.
         - Ha sido la mejor cosecha de trigo de los últimos 30 años.
         - No había llovido tanto en los últimos 30 años.
         - ..........
        ¿Por qué no recuerdan el suceso similar de más de 30 años, si es que lo hubo? Y si no ha habido otro mayor, o no saben si lo hubo, ¿por qué decir 30 años y no 20, 50, recientemente, etc.?

10.    MENOS PAN. Según las estadísticas, desde 1976 los españoles comen menos pan. Vaya tontería, si comiéramos el mismo pan, ¿no iba a estar muy duro?

11.    SOBRE LA MUERTE. Según las estadísticas, el 80% de las muertes son por causas naturales. Luego, hay que comer productos artificiales.

12.    SOBRE LAS PAREJAS. En Suiza, se ha realizado una encuesta provocada por sociólogos, sexólogos y psiquiatras a fin de recabar la opinión de las parejas a la siguiente pregunta: «¿Qué es lo peor que Vd. puede oír cuando está haciendo el amor?». La respuesta ha sido unánime: "¡Cariño, ya estoy en casa!".

13.    TODO SE HEREDA. Paco, según las estadísticas, si tus padres no han tenido hijos, hay muchísimas probabilidades de que tú tampoco los tengas.

14.    HIGIENE FEMENINA. Según un reciente estudio sobre la higiene femenina, en el apartado correspondiente a los hábitos femeninos durante la ducha, el 90% de las mujeres cantan en la ducha y el 10% se masturban. Pero, lo más curioso del tema es la canción que cantan la mayoría de las mujeres. ¿Sabe Vd., mujer, cuál es?

15.    LA MITAD DE LOS NIÑOS. Según la última estadística realizada por SIGMA 2, de cada 10 niños del mundo, la mitad son: ¡Dígalo Vd.!

16.    PAÍS DIVERTIDO. Según una encuesta, España es el tercer país más divertido de Europa, por detrás de Francia e Italia. Más tarde se ha sabido que la encuesta se la han hecho a: Luis Roldán, Mario Conde, Mariano Rubio, Javier de la Rosa, Juan Hormaechea, Carlos Soto (PSV), Carmen Salanueva, Juan Guerra, El Dioni, etc.

17.    POR TABAQUISMO. El 20% de las personas muere a causa del tabaco. ¿Qué conclusiones se pueden sacar de tal afirmación?

18.    CON FRANCO. Según las últimas estadísticas, con Franco éramos mucho más ... ¿Sabe Vd. qué?

19.    LA ETERNA JUVENTUD. Según la últimas estadísticas, tomando medio litro de leche todas las mañanas durante 1200 meses se consigue vivir más de 100 años.

20.    PADRES ESPAÑOLES. Según las últimas estadísticas un alto porcentaje de españoles son padres. Lo que es seguro es que el 100% son hijos.

21.    PAPAS DEL VATICANO. Según una reciente estadística, la ciudad del Vaticano tiene dos Papas por kilometro cuadrado.

22.    Paco, ¿has oído algún chiste de estadísticos?
         Probablemente.

23.    El 97,3% de las estadísticas han sido claramente inventadas.

24.    El tabaco no es tan malo como dicen las estadísticas, mi abuelo fuma como un carretero, y ya tiene 90 años.
          Pues, si no fumara, tendría por lo menos 100.

25.    Según recientes estadísticas, el 99% de los hombres le da una mala reputación al resto.

26.    Según el último estudio realizado por SIGMA 2, las chicas malas suelen ser las que están más buenas.

27.    En cierta ocasión le preguntaron a un vendedor que como podía vender tan baratos sus sandwiches de conejo, a lo que respondió "bueno, tengo que admitir que hay un poco de carne de caballo. Pero la mezcla es solo 50:50; uso el mismo numero de conejos que de caballos". (Darrel Huff, "Cómo mentir con la estadística")

28.    Un hombre tenía miedo de coger un avión por aquello de los secuestros aéreos. Mirando unas estadísticas, encontró que la probabilidad de que hubiese una bomba en su vuelo era de 1 entre 1.000, mientras que la probabilidad de que hubiesen dos era 1 entre 100.000. Por lo tanto, lo que hizo fue tomar el avión llevando él mismo una bomba.

29.    Normalmente se piensa que los aviones con cuatro motores son más seguros que los que solo tienen dos. Esto es totalmente falso, como se indica en la página 14 de Air & Space, agosto y septiembre 1993: "Cuantos menos motores, menor probabilidad de que alguno de ellos se estropee." Por tanto, los aviones más seguros son los que tienen un solo motor.

30.    Un médico alemán, especialista en nutrición, asegura científicamente que hacer el amor consume las mismas calorías que proporcionan una sopa del cocido y un filete de ternera. Como esto sea verdad, va a ser la primera dieta que hagamos con gusto.

31.    Según las últimas estadísticas, las mujeres viven más que los hombres. Especialmente las viudas.

32.    Según las últimas estadísticas, la fórmula casi infalible para vivir hasta los 100 años es cuidarse mucho a los 99.

33.    Según recientes estadísticas, existe una fuerte correlación entre el tener los pies grandes y el saber multiplicar. Por lo menos si la muestra incluye niños y personas mayores.

34.    Entre vascos: Paxi, ¿sabías que según las últimas estadísticas, los vascos de cada tres palabras que decimos, dos son tacos?
          Ostias, ¿no jodas?

35.    Entre vascos: Paxi, ¿sabías que según las últimas estadísticas las otras culturas son más importantes que la nuestra?
          ¿Sí? Y esas otras culturas, ¿qué levantan?

36.    Nueve de cada diez médicos están de acuerdo en que uno de cada diez médicos es idiota.

37.    Comer pepinillos es desastroso para la salud. En un reciente estudio estadístico, se ha encontrado que todas aquellas personas que comieron pepinillos en 1849 han muerto.
          Claro, que si los pepinillos son malos, imaginemos los hospitales. Todo el mundo sabe que la probabilidad de morir en un hospital es mucho mayores que la de morir en cualquier otro sitio.

38.    Según recientes estadísticas, un español medio pierde alrededor de tres calcetines al año. Si los multiplicamos por toda la población española, eso supone un total de unos 120 millones de calcetines perdidos. ¿Donde están esos 120 millones de calcetines?

39.    Según recientes estadísticas, en los accidentes ferroviarios, el mayor número de víctimas son del último vagón. Si esto es cierto, ¿por qué no le quitan?

40.    Según recientes estadísticas, en Nueva York un hombre es atropellado cada diez minutos. El pobre hombre tiene que estar hecho polvo.

41.    Según un psiquiatra de Estados Unidos, 5 minutos de risa equivalen a 45 minutos de gimnasia aeróbica.

42.    Según las últimas estadísticas la calvicie es directamente proporcional a la potencia sexual.

43.    Según las últimas estadísticas, las personas que viven más años son las que con mayor frecuencia llegan a la vejez.

44.    INSÓLITO. El 100% de las personas que realizaron una encuesta declaró haber participado en dicha encuesta.

45.    Según las últimas estadísticas, uno de cada tres españoles teme perder el empleo; los otros dos ya lo han perdido.

46.    Encuesta entre mujeres casadas mayores de 40 años: ¿Qué prefiere usted, que le toque la bonoloto, que su marido recupere la fogosidad de recién casado o encontrar una empleada de hogar interna por 30.000 ptas.?
 Resultados: El 93%, la empleada de hogar. El 7%, no saben, no contestan.

47.    Según las últimas estadísticas, el sexo es hereditario. Si tus padres no lo hacían, tú tampoco lo harás.

48.    En un partido de fútbol, el equipo que pierde es casi siempre el que más cambios ha realizado. Por lo tanto, los entrenadores deberían hacer los menores cambios posibles por muy cansado que puedan estar sus jugadores.

49.    En realidad, volar en avión es muy seguro. Según un reciente estudio, la practica totalidad de los fallecidos en accidentes aéreos han muerto al llegar al suelo.

50.    El 95% de los hombres las prefieren viudas, porque las viudas saben mucho de los hombres y los hombres que saben mucho de las viudas están muertos.

51.    ...