EL PROBLEMA CUERPO-MENTE:
DISTINTOS PLANTEAMIENTOS


por Miguel Angel de la Cruz Vives
Catedrático de Filosofía
I.E.S. Arquitecto Peridis
Leganés (Madrid)
macruz@platea.pntic.mec.es

 
 
 
 
 

Fondo: André Luis Malavazzi,
tomado de Neuroscience Art Gallery
Copyright (c) 2000 State University of Campinas, Brazil


Índice:
 

I. PLANTEAMIENTO ANTIGUO: ALMA Y CUERPO
    1.  Pueblos primitivos

    2.  Religiones orientales

    3.  Pensamiento griego

    4.  Pensamiento medieval
     

    II. PLANTEAMIENTO MODERNO: MENTE Y CUERPO

    1.  El dualismo sustancial de Descartes

    2.  Intentos de solución al problema de la relación mente-cuerpo

    3.  La disolución del sujeto cartesiano

a) El empirismo y el positivismo: constitución de la Psicología como ciencia   b) La teoría de la evolución   c) El psicoanálisis freudiano
   
III. PLANTEAMIENTO ACTUAL: MENTE Y CEREBRO

1.  El reduccionismo monista

     
    a) Conductismo: no existen los estados mentales

    b) Teoría de la identidad mente-cerebro

    c) Materialismo eliminativo
     

2.  Dualismo neurofisiológico
    3.  Funcionalismo
    4.  Emergentismo
© Miguel Angel de la Cruz Vives, 2002
Este artículo puede ser enlazado o reproducido electrónicamente para fines docentes, sin alteraciones e indicando su procedencia. Para su reproducción en publicaciones impresas, debe solicitarse la correspondiente autorización al autor.

Materiales para la reflexión y el debate