Restos Feldhofer
de la cueva Feldhofer en el
Valle de Neander (Neander Tal),
Dusseldorf, Germany
El inicuo solideo Neandertal descubierto
en una cantera en 1856 planteó un enigma que permanece todavía
hoy. Aunque no fue el primer neandertal encontrado, fue el más popular
de todos. Debido a su popularidad, atrajo la atención hacia otros
restos neandertales que habían sido encontrados antes. Al principio
se dudaba que fuera un antepasado del hombre moderno. Un investigador creyó
que era un cosaco mongol que, padeciendo de raquitismo, había cruzado
el campo y se había arrastrado al interior de la cueva para morir.
El constante roce de sus cejas explicaría sus crestas supraorbitales.
Sin embargo, con el paso del tiempo, los científicos aceptaron al
Hombre de Neandertal como un posible antepasado del hombre moderno.
Hay varias características interesantes
del neandertal de Feldhofer. Una de ellas era que en una detallada inspección
del solideo eran visibles marcas de cortes. Los paleoantropólogos
han sugerido que tal vez la piel había sido arrancada después
de la muerte en una ceremonia, o que había sido objeto de canibalismo
en una fiesta ritual.
Además de las marcas de cortes, un detallado análisis revelaba
que el neandertal de Feldhofer había sufrido también una
artritis severa en sus brazos y piernas, así como otras enfermedades
producidas por una gran fatiga y presión sobre el cuerpo.