EXCURSIÓN A LAS HUELLAS DE DINOSAURIO DE LA RIOJA: UN VIAJE AL MESOZOICO
Los yacimientos de icnitas de dinosaurio son abundantes
en La Rioja, de manera que en una excursión de tan solo dos días
hemos tenido que seleccionar aquellos que consideramos de máximo
interés: En Munilla, el de Peña Portillo. En Enciso, el de
la Virgen del Campo y en Igea, el yacimiento situado en la era del
Peladillo.
![]() |
![]() |
La lejanía de los yacimientos nos exige una excursión de al menos dos días. Arnedillo es un buen lugar para reponer fuerzas. | Huella de Iguanodonte en el yacimiento de Peña Portillo. |
![]() |
![]() |
El trabajo en los yacimientos debe ser riguroso. Los equipos miden e identifican los distintos tipos de huellas encontrados. | La noche en el Albergue Juvenil de Munilla se presta al buen humor. |
![]() |
![]() |
Los equipos de trabajo hablan...sin duda de Dinosaurios. | Yacimiento de la Virgen del Campo (Enciso), donde se pueden ver rastros del tipo de ecosistema en que vivían los Dinosaurios. |
![]() |
![]() |
El trabajo de campo es riguroso: las medidas permitirán establecer la velocidad a la que se desplazaba un dinosaurio carnívoro...hace 120 millones de años. | Los profesores descansan de su duro e incomprendido trabajo. |
![]() |
![]() |
Estudiando huellas de terópodos. | Las discusiones científicas siempre aportan elementos para la reflexión. |
![]() |
![]() |
Huella de tipo 'hadrosaurio' en la Era del Peladillo: se aprecian las membranas interdigitales. Sin duda eran dinosaurios de vida anfibia. | El yacimiento de la era del Peladillo es uno de los más interesantes de la zona. |
![]() |
![]() |
Las medidas de buzamiento y dirección de los estratos son importantísimas para el estudio de los yacimientos. | El entusiasmo de Martha Reina al descubrir las huellas... |
El paisaje de la Rioja sería así hace 120 millones de años:
Si deseas saber más sobre los yacimientos de La Rioja o sobre el estudio de las huellas de dinosaurios, te recomendamos que leas el libro 'Siguiendo las Huellas de los Dinosaurios' de Martin G. Lockley, editado por McGraw Hill en su colección de divulgación científica. O escribenos a nuestra dirección de correo electrónico: